Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Alza de precios: ¿Subirá el pasaje del transporte público en La Paz?

Según el alcalde de La Paz el 16 de febrero se debatirá el alza del precio del pasaje del transporte público

Actualización
Para el análisis de las tarifas se utilizarán encuestas. Foto: AMUN
Para el análisis de las tarifas se utilizarán encuestas. Foto: AMUN

Según el alcalde de La Paz el 16 de febrero se debatirá el alza del precio del pasaje del transporte público

El estudio técnico que ejecuta el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para determinar una posible alza de tarifas de transporte en esta gestión utilizará las encuestas, tanto en los hogares como en el sector que presta el servicio, como herramienta de relevamiento de datos.

El alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, señaló en una conferencia de prensa, que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz realiza un estudio técnico para determinar una posible alza de tarifas del transporte público de esta urbe.

En ese sentido, el burgomaestre, señaló que para el análisis de las tarifas se utilizarán encuestas, tanto en los hogares, como en el sector que presta el servicio, pues, esto servirá como herramienta de relevamiento de datos.

“Tiene que ver con aforos, tiene que ver la percepción del servicio, tiene que ver también con la percepción de lo que ofrecen los choferes, su percepción y de la sociedad civil. Todo eso se va a hacer en base a encuestas, se va a hacer de una forma, además, fiscalizada, controlada, tanto por la sociedad civil conformada por los choferes, los órganos de las juntas vecinales, el control social y el equipo técnico que vaya a avanzar”, dijo Arias.

Por su parte, el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, detalló cómo serán ejecutadas las encuestas y con qué fin serán realizadas.

“Vamos a realizar tanto la demanda de transporte como la oferta de transporte. En la demanda vamos a hacer las encuestas en 600 hogares en los siete macrodistritos donde vamos a poder verificar el tipo de transporte, frecuencia de uso, cantidad de tramos y rutas, percepción sobre las tarifas, preferencias y expectativas del servicio”, dijo el funcionario.

Similar tarea se realizará con los conductores que prestan el servicio en el municipio, en base a un trabajo consensuado con la Federación de Transporte Urbano de La Paz “Chuquiago Marka”.

En ese sentido, Arias señaló que el 16 de febrero, desde las 10:00, se debatirá por tiempo y materia los resultados del estudio técnico para tomar una decisión sobre la posible alza del precio del pasaje del transporte urbano en La Paz.