Naabol suspende las operaciones aéreas en el aeropuerto de Viru Viru por la intensa humareda
Actualmente, Santa Cruz registra una muy mala calidad del aire con un valor de 261
Actualmente, Santa Cruz registra una muy mala calidad del aire con un valor de 261
A través de un comunicado la empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) dio a conocer que se suspendieron las operaciones aéreas del aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz.
La determinación se debió a la intensa humareda que se registra en la zona metropolitana de Santa Cruz de la Sierra, esto debido a los incendios que se registran en el país, lo que ha provocado la reducción de la visibilidad.
“Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) informa a la población en general que hoy sábado 7 de septiembre de 2024 a partir de las 13:17 hora local se suspenden las operaciones de despegues (salidas) por reducción de visibilidad presente en el Aeropuerto de Viru Viru”, señala un comunicado oficial de la empresa.
Según el comunicado de Naabol, por normativas y reglamentaciones, las condiciones mínimas de visibilidad requeridas para todas las operaciones de despegue deben ser de visibilidad 1600 metros, sin embargo, se ha reportado una visibilidad de 1300 metros, más reducida por el humo.
“Las operaciones se reanudarán de manera inmediata en cuanto mejoren las condiciones de visibilidad” señala para finalizar el comunicado de Naabol.
Esta situación se replica en la ciudad de Trinidad, pues la intensa humareda en el departamento del Beni ha causado problemas a los viajeros. Naabol anunció la suspensión de las operaciones aéreas de aterrizaje y despegue en el aeropuerto de Trinidad.
Esta determinación se debe a la poca visibilidad que se tiene debido a la intensa humareda que se registra en esa zona a causa de los incendios que azotan el norte de la Amazonía.
“Se suspenden las autorizaciones de despegues y aterrizajes, por reducción de visibilidad debido al humo en el Aeropuerto de Trinidad”, informó la empresa estatal mediante un comunicado.
Mientras tanto se conoce que la ciudad de Santa Cruz registra una muy mala calidad del aire, pues este sábado alcanzó un valor de 261 microgramos por metro cúbico, lo que según indica El Deber, posiciona a esta jornada como el día más contaminado del año.