Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Reportan nevada en Cocapata: Autoridades confirman 671 animales fallecidos por el frío

Autoridades de Cochabamba reportan camélidos fallecidos tras la fuerte nevada que se registró en Copapata. 

Actualización
Los camélidos fallecieron a causa del frío y las autoridades alertan. Foto: ABI
Los camélidos fallecieron a causa del frío y las autoridades alertan. Foto: ABI

Autoridades de Cochabamba reportan camélidos fallecidos tras la fuerte nevada que se registró en Copapata. 

Las autoridades de Cocapata reportan la nevada más intensa registrada en la zona del productor de camélidos durante 5 días consecutivos en la cumbre. Más de 671 cabezas de ganado camélidos fallecieron por el frío. 

“Nos ha pasado esta desgracia al municipio de Cocapata”, aseguró Gabriel Rivas, alcalde de la región y añadió que la afectación por la fuerte nevada se extendió a 22 comunidades. 

En el reporte oficial, las autoridades explican que al menos 13.000 hectáreas en el municipio Cocapata quedaron cubiertas de hielo tras la nevada y que hasta el momento hay 672 familias, quienes perdieron 671 cabezas de camélidos. 

“Nosotros, como municipio, no tenemos recursos suficientes para poder cubrir esos gastos. Ya hemos gastado en años pasados cuando estaba lloviendo y por eso vamos a declarar desastre municipal, con eso vamos a acatar al Gobierno departamental y nacional. También Defensa Civil, nos hemos comunicado ayer, entonces esperamos esa normativa que va a sacar el Concejo con eso ya vamos a estar haciendo trámites”, precisó Rivas. 

Ramiro López, de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba alertó que "la situación climática puede continuar" y que los sistemas de alerta temprana podrían prolongarse durante los próximos días. 

Apoyo de las autoridades 

Ante la situación y la urgencia de salvar a los animales que quedan vivos, el Colegio de Veterinarios de la red de ayuda buscarán cómo pueden apoyar con asistencia técnica especializada para salvar el resto del ganado. 

Por su parte, la Gobernación de Cochabamba dotará a los propietarios de los animales con vitaminas, reconstituyentes y desparasitantes que fortalezcan la salud de los animales y así puedan elevar su resistencia ante la ola de frío que golpea la región. 

El Gobierno nacional realizó este viernes la entrega de más de 2.700 toneladas de ayuda humanitaria y cemento para 20 municipios del departamento. Más de 8.800 familias afectadas por desastres naturales recibieron este aporte valuado en Bs. 4.325.875 en instalaciones de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) de Cochabamba.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, destacó que esta entrega forma parte de un trabajo integral del Gobierno nacional en coordinación con otras entidades, como el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que complementa el apoyo con la dotación de semillas, fertilizantes y otros insumos para la producción.

“La seguridad alimentaria es lo primero que hay que garantizar en nuestro país, porque para Bolivia no puede faltar el alimento”, puntualizó Novillo tras las afectaciones.

TAGS: Cochabamba