Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

¿Coincidencias o estrategia? Tuto, Manfred y Samuel revelan similudes en el debate

Los candidatos presidenciales Doria Medina, Tuto Quiroga y  Manfre Reyes participaron en el debate presidencial este domingo. 

Actualización
Los candidatos presidenciales coincidieron en varios puntos durante el debate. Foto: TikTok Captura video.
Los candidatos presidenciales coincidieron en varios puntos durante el debate. Foto: TikTok Captura video.

Los candidatos presidenciales Doria Medina, Tuto Quiroga y  Manfre Reyes participaron en el debate presidencial este domingo. 

Este domingo 20 de julio se llevó a cabo el debate presidencial donde los candidatos de oposición, Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa dieron un mapa de cómo salvarían a Bolivia de la crisis. Los candidatos sorprendieron con similitudes claves para la economía. 

“En 100 días habrá diésel, gasolina para todos, porque volverán los dólares en 100 días carajo”, precisó Samuel Doria quien aseguró que se tiene que terminar la subvención a la gasolina y el diésel en el país y vender el carburante a precio internacional. 

En ese sentido, continuó Jorge 'Tuto' Quiroga quién secundó esta estrategia y aseguró que debe aplicarse de "forma gradual" y mantenerse solo para los servicios prioritarios como el transporte de alimentos y transporte en general. 

“No puedes ajustar el transporte público que te dispararía la inflación”, apuntó Tuto Quiroga tras argumentar que entre las medidas para "acabar con la inflación" se tiene que incluir un "puente de estabilidad para las divisas". 

Los candidatos coincidieron en que para estabilizar la economía se debe bajar el gasto público, recuperar la producción para obtener dólares, estabilizar el tipo de cambio y controlar el rol del Banco Central de Bolivia "como financista del déficit". 

@unitel.bo

Doria Medina se refirió al tema de la importación de diésel que se complica por las autorizaciones. #Unitel #Elecciones2025 #AsíDecidimos DebatePresidencial

? sonido original - UNITEL BOLIVIA - UNITEL BOLIVIA

Controles

Manfred Reyes Villa aseguró que el Banco Central tiene que ser institucional e independiente y en ese sentido, Quiroga lo secundó tras asegurar que le tienen que poner un "candado al BCB" para que no financie más la "gastadera" de recursos públicos. 

“Soy una persona mejor informada. Hay una serie de acuerdos internacionales que establecen que el diésel sea una sustancia fiscalizada, no una sustancia controlada”, precisó Samuel Doria Medina tras analizar los acuerdos que se tendrían en el tema de hidrocarburos. 

El litio fue otro tema polémico en el debate presidencial y es que los tres candidatos coincidieron en que se tiene que impulsar una nueva ley del litio. Doria Medina propuso garantizar 11% de regalías en Potosí y Oruro. 

Manfred descartó la industrialización inmediata del litio durante el debate -como lo ha planteado el Gobierno- si no que argumentó que Bolivia debe ser socia de las empresas como KTL para poder beneficiarse de la cadena productiva. 

Mientras que Tuto Quiroga aseguró que lo idóneo sería atraer inversiones hacia las zonas francas y comenzar la producción de baterías en el país, con conocimientos y talento propio.