Parada militar: Luis Arce pidió que las FFAA protejan la soberanía ante un posible escenario como en 2019
El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió a las Fuerzas Armadas cuidar la soberanía de Bolivia ante un escenario como el 2019.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió a las Fuerzas Armadas cuidar la soberanía de Bolivia ante un escenario como el 2019.
Durante la parada militar de este jueves festivo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que las Fuerzas Armadas de Bolivia deben garantizar el orden y Estado ante las posibles amenazas. Recordó los escenarios del 2019 y 2024 donde advirtió una "conspiración política".
“No debemos olvidar que los hechos registrados en el año 2019 y 2024 evidencian que la seguridad y defensa del Estado no solo se definen por amenazas externas, sino también por factores internos de conspiración política y ruptura institucional. Por tanto, la nueva política de defensa debe consolidar la estabilidad democrática, garantizar la soberanía del voto popular y preservar la institucionalidad de la independencia de los órganos de poder en la interacción coordinada del ejercicio del gobierno dentro del Estado Plurinacional”, advirtió el mandatario.
Hay que recordar que durante el 2019, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, renunció al cargo en medio de una revuelta popular y señalamientos de fraude durante unas elecciones que terminaron en un caos social. Morales terminó huyendo a México y posteriormente, a Argentina.
Los indicios de fraude fueron confirmados por los observadores de la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, los allegados a Morales, entre ellos el presidente, Luis Arce, quien era ministro de Economía y todos denunciaron un presunto "Golpe de Estado".
Señalamientos de Luis Arce
El presidente de Luis Arce ha acusado a Evo Morales de orquestar un escenario de crisis estructural para imponer su candidatura o desestabilizar el gobierno, comparándolo con las acciones de la derecha en 2019.
Arce también recordó los eventos del año pasado, cuando el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, llegó hasta el Palacio de Gobierno junto a un grupo de tanquetas y luego de un cruce de palabras con el presidente Arce terminó detenido.
@redunotv #NotivisiónScz | Durante la Sesión de Honor por el 6 de Agosto, el presidente Luis Arce se refirió a la situación de seguridad en el país, señalando que Bolivia ocupa uno de los primeros lugares en la región en esta materia. ?? Más información en www.reduno.com.bo #6DeAgosto #LuisArce #SesiónDeHonor #Bolivia #DiscursoPresidencial
? sonido original - RED UNO DE BOLIVIA - RED UNO DE BOLIVIA
Por eso, aseguró que las Fuerzas Armadas deben prepararse para "enfrentar no solo amenazas convencionales, sino también formas de desestabilización como la ciberguerra, la guerra cognitiva, la manipulación informativa y el crimen trasnacional", aseguró durante su discurso.
Aseguró que la construcción de la política de defensa del siglo XXI no debe basarse en el miedo ni en la militarización del pensamiento, sino en la confianza de las instituciones armadas.
“El diseño de una política de seguridad y defensa del Estado Plurinacional de Bolivia deberá establecer como pilares y valores supremos e irrenunciables la soberanía, democracia, integralidad, prospectiva y participación activa del Estado, pueblo y Fuerzas Armadas”, concluyó Arce.