Acusan a presidente de la Cámara de Diputados de uso indebido de influencias
La diputada del MÁS, Gladys Chumacero, denunció al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari. ¿Qué pasó?
La diputada del MÁS, Gladys Chumacero, denunció al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari. ¿Qué pasó?
La diputada del Movimiento al Socialismo (MÁS), Gladys Chumacero, denunció al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari. La legisladora señala a Huaytari de presunto uso indebido de influencias y uso de bienes del Estado de forma inapropiada.
“Estamos denunciando que en el mes de abril había una subasta de cuatro motorizados, los cuatro motorizados son trasladados al departamento de Cochabamba, el presidente de la Cámara de Diputados hace un seguimiento minucioso durante los dos meses”, precisó Chumacero en una declaración que recoge Unitel.
Ahora bien, según la denuncia de la legisladora, Huaytari usó a dos personas externas para adjudicarse los vehículos y poder usarlos. “Los motorizados son del presidente de la Cámara de Diputados y que él (Huaytari) ha utilizado estas dos personas como palos blancos”, sentenció la diputada.
La denuncia fue interpuesta en Cochabamba, debido a que los vehículos se encuentran en un taller de esa ciudad. La Fiscalía de Cochabamba admitió la denuncia por "uso indebido de bienes del Estado".
Esta no es la primera vez que Huaytari ha sido señalado de irregularidades, el pasado viernes la Justicia dispuso la detención del jefe de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados, Omar Carlos M. P., tras ser acusado de abuso sexual.
“Quiero denunciar de manera pública al jefe de Recursos Humanos Omar Carlos M. P., por haber cometido dentro de la ALP un acto de violación y abuso sexual”, precisó la diputada Luciana Campero en un video en redes.
Campero alertó que el acusado es del equipo de confianza del presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari. La senadora del MÁS, Patricia Arce, también apuntó contra el presidente de la Cámara tras asegurar que debe ser destituido porque las personas que ingresan, "son de mucha confianza, son las que él pone. Para ver y poner a los funcionarios deberíamos tener la conciencia de qué clase de personas son", dijo.