El próximo 21 de febrero habrá un ampliado extraordinario del MÁS
El presidente del MÁS, Gróver García, reveló que los 'arcistas' buscarán al candidato presidencial del partido en un ampliado.

El presidente del MÁS, Gróver García, reveló que los 'arcistas' buscarán al candidato presidencial del partido en un ampliado.
El Movimiento al Socialismo (MÁS) tendrá el próximo 21 de febrero, un "ampliado extraordinario" para revisar desde la democracia "cómo se elegirá" al candidato presidencial que representará al partido en las próximas elecciones de 17 de agosto.
"Hemos dicho que vamos a elegir de forma orgánica y democrática, ya no va a haber la 'dedocracia', la imposición que hacía el expresidente del MAS (Evo Morales). Nosotros vamos a hacer cumplir que esto va a ser de forma democrática", precisó García en una conferencia de prensa.
El dirigente aseguró que los movimientos sociales, que son la base del partido oficialista, "son los que van a elegir de forma democrática" a su postulante e insistió en que para la nueva cúpula del MÁS "murió la 'dedocracia', la imposición o la dictadura política que antes aplicaba el expresidente Evo".
El encuentro estaba previsto inicialmente para este domingo en un espacio deportivo cerrado en la ciudad de El Alto, pero los militantes pidieron trasladarlo "a un coliseo más grande", por lo que se decidió mover el evento al próximo viernes y a otro lugar en la misma urbe, explicó.
Según García, la reunión también servirá "para decir al mundo entero, a Bolivia que el MÁS está con fuerza, con mucha unidad" y seguirá trabajando "por el futuro del país con los nuevos líderes" y "con juventud y experiencia".
Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MÁS y en el último año también por la candidatura oficialista para los comicios previstos para el 17 de agosto. Arce no ha confirmado si buscará la reelección, pero ya hay sectores leales a su Gobierno que buscan proclamarlo candidato.
Morales insiste en que será candidato, incluso con otro partido o con "sigla prestada", pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por "una única vez" de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos.