Evo Morales admite el declive del MAS: dice que la sigla del partido quedó "destrozada" tras las elecciones
Evo Morales tiene planes dentro de la política boliviana, y asegura que generará alianzas para las elecciones subnacionales
Evo Morales tiene planes dentro de la política boliviana, y asegura que generará alianzas para las elecciones subnacionales
El expresidente y líder cocalero, Evo Morales Ayma se refirió a la derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de Bolivia. Evo señaló que el partido que lideró por casi 30 años, quedó “destrozado” en los comicios.
Cabe señalar que el partido oficialista que ahora está bajo el control del gobierno de Luis Arce, apenas supero el 3% de los votos en la primera vuelta de las elecciones generales, lo que únicamente le permitió conservar su personería jurídica y evitar que se perdiera la sigla del partido azul.
"El MAS está hundido, el MAS como sigla está destrozado, nuestro movimiento político sigue firme, sigue grande", dijo Evo Morales según un reporte de la agencia EFE.
Evo Morales quien intentó volver a postularse como candidato presidencial aseguró que la sentencia constitucional que le impide volver a ser presidente fue “política” y aseguró que “siempre” estuvo habilitado, pues señala que solo una reforma a la Carta Magna podría impedirle postularse nuevamente más adelante.
En ese sentido aseguró que no está “desesperado por ser candidato”, pero arguyó que son las bases las que le piden continuar con el proyecto político que inició hace casi 20 años cuando asumió el cargo de presidente de Bolivia, por lo que considera que debe concluir esta tarea.
Sin embargo, Evo Morales también tiene otros planes dentro de la política boliviana, pues el sector que lidera que se reagrupó bajo la sigla de Evo Pueblo, busca ser parte de las elecciones subnacionales, aunque por los plazos dispuestos por la normativa, la sigla no será parte de estos comicios, pero buscará alianzas.
"Vamos a priorizar las elecciones subnacionales y vamos a ganar. Cuando haya convocatoria, vamos a comunicar con quién vamos a ir", afirmó el exmandatario de Bolivia.
¿Qué pasó con el MAS?
El partido oficialista, MAS, se presentó a las elecciones generales del 17 de agosto con el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. En la primera vuelta, el partido azul, con el que Luis Arce asumió el poder, solo tuvo algo más que el 3% de los votos y logró obtener solo dos parlamentarios.
El resultado fue muy contrastante con respecto a las anteriores elecciones, en las que el MAS, obtenía la mayoría en el Parlamento de Bolivia. Esta decadencia llegó luego de la fragmentación del partido.
Fue en noviembre de 2024 cuando el TSE reconoció a Grover García, dirigente afín al Gobierno de Luis Arce, como presidente del MAS en cumplimiento de un fallo constitucional, decisión con la que Evo Morales perdió la jefatura del partido después de casi tres décadas.