El Gobierno de Paz devuelve protagonismo al Escudo de Bolivia y quita la chacana de la imagen institucional
La cruz chacana fue usada por el gobierno de Luis Arce en su imagen institucional, ahora se sustituyó por el Escudo de Bolivia
La cruz chacana fue usada por el gobierno de Luis Arce en su imagen institucional, ahora se sustituyó por el Escudo de Bolivia
Este sábado, el presidente Rodrigo Paz, asume la presidencia de Bolivia y con este cambio, tras casi dos décadas de gobiernos del MAS, se procedió a cambiar la imagen institucional de diversas instituciones, entre ellas los Ministerios de Gobierno.
Es así que en las últimas horas se pudo evidenciar que en redes sociales los Ministerios de Gobierno cambiaron a la cruz chacana por el Escudo de Bolivia. Este símbolo de cambio ha llamado la atención de los internautas bolivianos.
Cabe señalar que la cruz chacana, conocida también como la cruz andina, fue usada por el gobierno de Luis Arce Catacora, sin embargo, ahora se implementó el Escudo de Bolivia en la imagen institucional de los Ministerios de Bolivia.
De esta manera, volvió el Escudo de Bolivia, lo que representa el cambio de Gobierno, que es asumido por Rodrigo Paz y el cambio de modelo que fue implementado por casi 20 años por el Movimiento al Socialismo (MAS).
La cruz chacana
La chacana o cruz andina es un símbolo de las culturas originarias de los Andes, su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada con doce puntas. En ese sentido se conoce que la palabra chacana significa escalera u “objeto a modo de puente”.
Es así que la chacana es un símbolo milenario aborigen de los pueblos indígenas de los Andes en territorios donde se desarrolló la cultura inca ubicada principalmente en el sur de Colombia, Ecuador, Perú, el oeste de Bolivia, Chile y Argentina.
De esta manera la chacana o cruz andina fue usada por el gobierno de Luis Arce como imagen institucional.
El Escudo de Bolivia
El Escudo de Bolivia, es uno de los símbolos nacionales. El escudo actual fue adoptado el 26 de julio de 1826 y sufrió varias modificaciones, la última el 2009, aprobada el 5 de agosto de ese mismo año.
El Escudo de Bolivia lleva diversos elementos, entre ellos en el interior un óvalo, en el centro se puede ver el sol naciente, de la misma manera se puede ver el Cerro Rico de Potosí y se incluye la capilla del Sagrado Corazón de Jesús sobre el Cerro Menor.
Más adelante se puede ver a una llama, una palmera y un haz de trigo, como símbolos de riqueza y prosperidad de Bolivia.