Copa Libertadores (F) aplazó segunda fecha por intoxicación de las jugadoras
Las jugadoras y el cuerpo técnico fueron llevadas a emergencias por un cuadro de intoxicación. Varias delegaciones deportivas resultaron afectadas.
Las jugadoras y el cuerpo técnico fueron llevadas a emergencias por un cuadro de intoxicación. Varias delegaciones deportivas resultaron afectadas.
Este martes se reprogramará la segunda jornada de la Copa Libertadores de Futsal Femenina 2024 debido a una serie de intoxicaciones por comidas que sufrieron las jugadoras en Cochabamba.
Por la postergación, todas las jornadas se recorrieron un día, por lo que ya no habrá descanso que estaba previsto para el viernes, según el nuevo calendario difundido por la Conmebol y por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anfitriona del campeonato.
Una de las delegaciones afectadas fue la de Tigres Futsal de Venezuela, que en sus redes sociales informó que "debido a la intoxicación sufrida" por "jugadoras y cuerpo técnico de varias delegaciones" la jornada 2 de la competición "fue suspendida".
"Gran parte de las jugadoras y el cuerpo técnico de La Manada se encuentran afectados por esta situación médica", señaló el mensaje del club, que también expresó su deseo de que las afectadas tengan una "pronta recuperación para que puedan seguir demostrando de que están hechas".
El equipo Exa Ysaty paraguayo, que debía debutar en esta jornada en el torneo, señaló en sus redes sociales que la fecha quedó suspendida "debido a problemas de intoxicación de varios planteles".
Mientras que el Racing Club, que también se estrena en la segunda fecha, preciso que "tuvo que postergar su debut en la Copa Libertadores de futsal femenino, en Cochabamba", en el centro de Bolivia, "debido a una intoxicación por la comida ingerida en el hotel donde se alojan las delegaciones que afectó a varios de los planteles" participantes.
A su turno, el Peñarol uruguayo confirmó que sus jugadoras "se encuentran bien" y "ya fueron supervisadas por el staff médico" del club.
El club brasileño Stein Cascavel, campeón vigente del torneo, y la Universidad de Chile también informaron en sus redes sociales sobre la suspensión de la fecha por motivos de "fuerza mayor", mientras que el ecuatoriano La Unión explicó que su partido fue "reprogramado" y sus "guerreras se siguen preparando".
La novena edición del campeonato, que concluirá el domingo, se disputa en el Polideportivo Olímpico de Quillacollo, una ciudad situada a unos 15 kilómetros de Cochabamba, la capital de la región homónima situada en el centro boliviano.