Por: Willmary Montilla • Con info de RRSS y Los Tiempos.

El próximo 12 de diciembre será el Congreso de la FBF

No hablarán el tema de los descensos propuesto por los clubes cruceños. 

Actualización
El presidente de la FBF, Fernando Costa, confirmó que el enfoque del Congreso estará en los derechos de televisión. Foto: Twitter Captura @FBF_BO
El presidente de la FBF, Fernando Costa, confirmó que el enfoque del Congreso estará en los derechos de televisión. Foto: Twitter Captura @FBF_BO

No hablarán el tema de los descensos propuesto por los clubes cruceños. 

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó que el Congreso Extraordinario y el Consejo de la División Profesional será el próximo 12 de diciembre. 

Hay que recordar que esta reunión fue aplazada en primera instancia debido a un viaje del presidente de la FBF. En esta ocasión, Fernando Costa, presidente de la FBF, reveló que la intención del Congreso será definir los principales derechos de la televisación de los partidos. 

"Ya es un hecho que se implementará el canal de fútbol boliviano y ese canal transmitirá en enero todo lo de la División Profesional y esto se anunciará en un lanzamiento", precisó Costa a través de las redes sociales oficiales de la Federación. 

Mientras tanto, el Congreso del próximo 12 de diciembre deberá discutir cómo poder generar mayores recursos para los clubes profesionales. Costa dejó claro que la empresa Tigo Sports no ha hecho ninguna propuesta y que a partir del 2025 dejará de televisar los partidos de la Liga Boliviana. 

En ese sentido, el Consejo fue convocado para el mismo día, pero a las 19:00 y los temas a desglosar en esta reunión será el uso de la tecnología Catapult de los campeonatos de la Liga Profesional y el informe de la Dirección de Competiciones.  

La polémica detrás del Consejo de la FBF es que existe la propuesta por parte de las dirigencias cruceñas de "eliminar la tabla de descensos" en el fútbol boliviano, una modificación que no ha podido ser discutida con los ejecutivos de la FBF. 

Real Santa Cruz, Guabirá y Royal Pari generaron polémica al emitir un comunicado oficial y público con la propuesta de mantener 18 clubes en la Liga Profesional para la temporada 2025, algo que anularía la zona de descensos donde estos clubes son los principales candidatos en descender de categoría. Algo que ha generado molestia entre los hinchas que siguen la Copa Simón Bolívar. 

TAGS: FBF, Descenso