Las primeras reinfecciones en América suscitan dudas
Los posibles casos de reinfección en Brasil y Estados Unidos desalientan una rápida desescalada y suscitan dudas tras seis meses desde la llegada de los primeros positivos en el continente.
Los posibles casos de reinfección en Brasil y Estados Unidos desalientan una rápida desescalada y suscitan dudas tras seis meses desde la llegada de los primeros positivos en el continente.
América se resiste a perder por culpa de la pandemia algo tan arraigado a sus costumbres como los rituales fúnebres.
México, Perú, Chile y Colombia también se encuentran entre los 10 países del mundo con mayor número de contagios.
América tuvo una caída de 18,3% horas de trabajo frente al descenso mundial del 14% en el segundo trimestre de 2020.
Europa era el "epicentro" de la epidemia, pero el mayor número de casos diarios en las últimas semanas, con países como EE.UU., Brasil, México, Perú o Canadá especialmente afectados
La ciudad china de Wuhan, donde empezó la pandemia de coronavirus, ha iniciado el regreso a la normalidad aunque la epidemia sigue circulando alrededor del mundo.
La diferencia de América y en especial de Latinoamérica con otras regiones es que las enfermedades transmisibles tienen una incidencia mayor.
Después de confirmar la Organización Mundial de Salud el coronavirus como pandemia, América toma medidas para evitar propagación.