El viernes 28 de febrero se completará la alineación planetaria
Bolivia podrá visualizar la alineación planetaria múltiple este viernes 28 de febrero.

Bolivia podrá visualizar la alineación planetaria múltiple este viernes 28 de febrero.
La gran alineación de planetas será el próximo viernes 28 de febrero y Bolivia podrá visualizar algunos de los cinco planetas que "danzarán" en el cielo. De hecho, desde esta semana podrás ver a Mercurio, Saturno, Venus, Urano, Júpiter, Neptuno y Marte.
El viernes todos los planetas completarán su alineación perfecta, el momento coincide con la Luna Nueva por lo que no incidirá en la luminosidad ni el brillo de los planetas.
Mercurio, Venus, Júpiter y Marte serán visibles a simple vista, a primeras horas de la madrugada. Mientras que para observar Urano y Neptuno, será necesario utilizar binoculares o un telescopio pequeño.
Justo después del atardecer, entre los 30 y 45 minutos posteriores a la puesta de Sol deberás mirar al cielo enfocando los ojos hacia el suroeste desde el horizonte.
Es importante visualizar el cielo despejado y un horizonte libre de obstáculos para una mejor visualización. Dado que se pronostican probabilidades de lluvia en La Paz, es recomendable verificar las condiciones meteorológicas locales antes de planificar la observación, pero si las condiciones se dan este viernes se podrá visualizar el referido punto en el cielo.
El director del Observatorio Astronómico Nacional de Tarija, Roberto Condori, aseguró que la alineación planetaria "es un efecto óptico; aunque los planetas parecen alinearse, visualmente, la realidad es que están separados por millones de kilómetros", aseguró.
"Las alineaciones de siete planetas, como las del viernes, son extremadamente raras y constituyen un evento astronómico excepcional", detallan desde el Observatorio.
En ese sentido, resaltan que este fenómeno natural es más un efecto visual que astronómico. Los planetas del Sistema Solar orbitan al Sol siguiendo una fuerza gravitatoria y en el recorrido siguen una eclíptica "como si fuera una línea imaginaria en el cielo" es su órbita, que coinciden en pocas ocasiones del año con los de la Tierra.