Eclipse solar del 21 de septiembre: el último de 2025 ¿Se podrá ver en Bolivia?
El último Eclipse Solar del 2025 se registrará el próximo 21 de septiembre, ¿Se podrá ver desde Bolivia? Esto es lo que se sabe.

El último Eclipse Solar del 2025 se registrará el próximo 21 de septiembre, ¿Se podrá ver desde Bolivia? Esto es lo que se sabe.
El próximo domingo 21 de septiembre será el último Eclipse solar del 2025 y lamentablemente, no se podrá ver desde Bolivia. El fenómeno celestial podrá observarse en el Pacífico Sur y en algunas partes de la Antártida.
Bolivia, que está ubicada en el hemisferio sur occidental (América del Sur), estará en la zona opuesta de la Tierra durante el evento, por lo que el Sol estará visible sin interrupción lunar.
Es un eclipse solar parcial profundo, donde la Luna cubrirá hasta el 80% del disco solar en su punto máximo, creando un efecto de atenuación del día similar a un crepúsculo. Coincide con el equinoccio de septiembre (22 de septiembre), lo que lo hace un evento astronómico único.
¿Cómo poder observarlo de forma segura?
- Nunca mires directamente al Sol sin protección, ya que puede causar daños irreversibles en la retina.
- Usa gafas de eclipse certificadas con filtro ISO 12312-2, un visor solar o métodos indirectos como un proyector casero, que te proyecta la imagen del Sol a través de un agujero en una cartulina sobre otra superficie.
- Apps como Eclipse Guide o Star Walk te dan mapas interactivos y alertas personalizadas.
Los astrónomos, basados en cálculos precisos de la NASA y la Unión Astronómica Internacional (IAU), confirman que el eclipse solar del 21 de septiembre de 2025 es el último eclipse solar del año porque en 2025 solo habrá dos eclipses solares en total, ambos parciales.
Los eclipses solares ocurren solo cuando la Luna está en su fase nueva y cerca de uno de sus nodos orbitales, puntos donde cruza el plano de la órbita terrestre. En un año típico se registran de 2 a 5 eclipses, solares y lunares combinados, pero los solares son menos frecuentes y se distribuyen en series de semestres.
Según datos de Space.com, las estaciones de investigación astronómicas de Nueva Zelanda y la Antártida serán las que mejores vistas capten del Eclipse Solar de este domingo debido a su ubicación y algunas islas del Pacífico que podrán visualizar la penumbra de forma maravillosa sobre el cielo. Bolivia no está entre los países que lo visualicen.
Los cálculos astronómicos aseguran que el eclipse solar se prolongará durante casi seis horas, unos 264 minutos, aproximadamente. En los lugares del mundo donde se verá es probable que se visualice una parte del Sol "media cubierta", una especie de "media luna" en oscuridad.