Por: Willmary Montilla • Con info de RedUno y RRSS.

Alertan que estafadores se valen de la IA para "usurpar autoridades"

En Santa Cruz, usaron la voz del exalcalde de Warnes usurpada con Inteligencia Artificial (IA). ¡Cuidado con los detalles! 

Actualización
La usurpación de identidad desde las plataformas digitales es cada vez más frecuente en Bolivia. Foto: Pixabay
La usurpación de identidad desde las plataformas digitales es cada vez más frecuente en Bolivia. Foto: Pixabay

En Santa Cruz, usaron la voz del exalcalde de Warnes usurpada con Inteligencia Artificial (IA). ¡Cuidado con los detalles! 

La evolución de la tecnología también ha permitido evolucionar en delitos en línea; en Santa Cruz se registró un caso de estafa con la voz del exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold. ¿Qué pasó? 

"Me dijo que antes de llevarle los conjuntos, le hiciera un favor de comprarle un ramo de flores y dos whiskys, asegurándome de que él me iba a devolver todo. Hice un primer pago de 3000 bolivianos y luego me dijo que aumentó su pedido y debía depositar 8750 bolivianos. Realicé el pago y fue entonces cuando me di cuenta de que era una estafa, ya que no recibí respuesta alguna”, contó una joven que prefirió no identificarse para RedUno. 

Al parecer, la joven fue contactada a través de WhatsApp por una persona que se hacía pasar por Cronenbold. Cuando se ganó su confianza; le pidió hacer unas compras adicionales en su tienda, con la promesa de que se lo pagaría. Cuando puso la denuncia contra el exalcalde, se dieron cuenta de que la voz no era de él, sino que fue generada por IA. 

Según el experto, Mariano Cabrera, con solo 10 segundos de voz grabada se puede clonar con Inteligencia Artificial una frase mucho más larga. Los estafadores ahora se valen de estas herramientas para persuadir con mayor facilidad a las personas. 

“Años atrás todo esto era complicado porque necesitábamos tener muchos años de conocimiento en informática, procesamiento de música o audio. Hoy en día con una sola herramienta, que está al alcance de todos, se puede crear un modelo de la voz”, precisó Cabrera. 

La usurpación de identidad desde las plataformas digitales es cada vez más frecuente y es una actividad delictiva que se puede evitar teniendo filtros de seguridad en sus dispositivos y criterio lógico de prevención ante este tipo de estafas; preguntarse de dónde conoce a la persona, si tienen amigos en común, si tiene otra referencia presencial y no digital. De esta forma podrá prevenir estafas futuras.