Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

El Carnaval de Oruro 2026: así se vivió el colorido Primer Convite en las calles

Este domingo 9 de noviembre se realizó el primer convite, previo a los preparativos del Carnaval de Oruro 2026. 

El Carnaval de Oruro se aproxima y las actividades culturales comenzaron desde ya. Foto: TikTok Capturas de video.
El Carnaval de Oruro se aproxima y las actividades culturales comenzaron desde ya. Foto: TikTok Capturas de video.

Este domingo 9 de noviembre se realizó el primer convite, previo a los preparativos del Carnaval de Oruro 2026. 

Con un cambio de ruta y algunos ajustes se llevó a cabo este domingo el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro, uno de los eventos culturales y religiosos más esperados en el año.

El desfile, de carácter folklórico y devocional, reunió a miles de danzarines en una peregrinación que combina fe, tradición y alegría, simbolizando la promesa de los devotos a la Virgen del Socavón y el "convidar o compartir" entre conjuntos folklóricos emblemáticos como la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro y la Morenada Zona Norte.

El recorrido oficial fue: esquina Oblitas-Pagador, calle Pagador, ascenso por calle Bolívar, calle La Plata, calle Adolfo Mier, hasta la Avenida Cívica y entrada a la Basílica Menor de Nuestra Señora del Socavón. Esta modificación fue inspeccionada el 5 y 8 de noviembre por autoridades municipales y folklóricas, con trabajos de limpieza, pintura y señalización reforzados durante la semana previa.

Todo para evitar la Plaza 10 de febrero, que resultó afectada por el consumo excesivo de alcohol y deterioros previos de grupos que disponían de ese lugar. 

El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani Morales, enfatizó la necesidad de cuidar el patrimonio: "Queremos recomendar a nuestra población evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Vamos a ver la posibilidad de enmallar la plaza para mantenerla limpia y cuidar nuestra imagen como orureños y custodios de este patrimonio".

En esta ocasión participaron 52 conjuntos folklóricos, con miles de danzarines, la apertura estuvo a cargo de la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, seguida de otras danzas tradicionales como morenada, tinku y caporales.

La peregrinación transcurrió con gran emoción, culminando en la Basílica con expresiones de fe y lágrimas de los danzarines al llegar a la "casa de la Patrona de los Mineros". 

¿Cuándo será el Carnaval de Oruro? 

Hasta el 10 de noviembre de 2025, la planificación oficial, coordinada por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), incluye un cronograma detallado de eventos devocionales, folklóricos y festivos del Carnaval de Oruro. Se celebrará principalmente del 14 al 17 de febrero de 2026, coincidiendo con el fin de semana previo al Miércoles de Ceniza (18 de febrero). 

Los días clave son el sábado 14 (Sábado de Peregrinación con la Entrada Folklórica), domingo 15 (Domingo de Corso con la Diablada principal), lunes 16 (Día del Diablo y del Moreno) y martes 17 (Tradicional Martes de Challa). La celebración se extiende desde inicios de febrero, con actividades preparatorias desde noviembre de 2025, y un cierre en marzo.

La ACFO ha enfatizado la consolidación como atractivo turístico mundial, con énfasis en la preservación cultural y logística mejorada. Se espera la participación de alrededor de 28.000 danzarines en la Entrada principal, con danzas emblemáticas como Diablada, Morenada, Caporales y Tinku.