Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Machu Picchu en riesgo: podría perder el título de Nueva Maravilla del Mundo por conflictos

Perú podría perder el título de tener una de las maravillas del mundo, en Machu Picchu. ¿Por qué? Esto es lo que se sabe sobre los conflictos. 

Actualización
Machu Picchu está en riesgo de perder su categoría de "Maravilla del Mundo" por conflictos turísticos. Foto: Shutterstock
Machu Picchu está en riesgo de perder su categoría de "Maravilla del Mundo" por conflictos turísticos. Foto: Shutterstock

Perú podría perder el título de tener una de las maravillas del mundo, en Machu Picchu. ¿Por qué? Esto es lo que se sabe sobre los conflictos. 

Machu Picchu podría perder el título de "Maravilla del Mundo" y es que los conflictos a causa de empresas turísticas, presión social y poca sostenibilidad han afectado las prácticas turísticas y elevado los costos para visitar la ciudadela inca. 

"La permanencia, justificable y creíble, de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo bajo nuestra jurisdicción depende de ello, lo cual sigue siendo nuestro objetivo primordial", precisó el comunicado de la organización Siete Maravillas (New 7 Wonders). 

En ese sentido, resaltó que los conflictos deben solucionarse a nivel de Gobierno Nacional, local y Congreso donde se han informado los planes estratégicos para transformar el destino.

Machu Picchu fue elegido como una de las "Siete Maravillas del Mundo" en 2007, desde entonces ha sido un atractivo "como símbolo de orgullo en Perú". 

Problemas con el transporte

La organización reveló a las autoridades de Perú que las problemáticas que afectan a los turistas son la falta de transporte y el incremento de los visitantes sin coordinación, esto ha generado que la logística de movilidad sea "escasa y muy costosa". 

Comunidades locales y transportistas tradicionales protestan por "monopolio" y exclusión, argumentando que la empresa no contrata mano de obra local ni respeta tarifas justas. 

Esto generó un paro indefinido iniciado el pasado 14 de septiembre de 2025, bloqueando vías férreas y ferrocarriles, con cancelaciones masivas de trenes -de hecho, no hay boletos disponibles hasta el 15 de septiembre-. Turistas han caminado horas para llegar, y se estiman pérdidas de hasta 1 millón de soles diarios para operadores como Perú Rail.

Fabricio Valencia, ministro de Cultura del Perú, reveló que el Congreso se ha proyectado para que 1.5 millones de turistas puedan visitar el atractivo turístico, en lo que va del año, se han vendido más de 1.4 millones de entradas para Machu Picchu.

El destino admite 4.500 visitantes diarios en una temporada normal, que va de junio a noviembre. Pero en la temporada alta, recibe hasta 5.600 turistas al día. Esto genera que la organización de turismo advierta que pueda existir un "daño irreparable" al patrimonio de la Humanidad. 

El riesgo radica en la insostenibilidad del modelo turístico actual, donde el boom de visitantes choca con una gestión fragmentada de turismo en la región y conflictos empresariales que priorizan el corto plazo. La recomendación es que las autoridades puedan coordinar los ajustes necesarios para corregir la situación, si no podrían perder su "Maravilla del Mundo" y el turismo detrás de ella. 

TAGS: Machu Picchu