En el Museo Nacional de Arte de la ciudad de La Paz inauguran el “Puente Mirador”
El denominado “Puente Mirador” es un espacio desde donde se podrá apreciar el casco viejo de la ciudad de La Paz
El denominado “Puente Mirador” es un espacio desde donde se podrá apreciar el casco viejo de la ciudad de La Paz
A través de un reporte institucional se conoció que, en conmemoración del aniversario de La Paz, el Museo Nacional de Arte (MNA) inauguró este viernes el denominado “Puente Mirador” desde donde se podrá apreciar el casco viejo de la urbe paceña.
Este “Puente Mirador” es una obra que fomentará el interés por el turismo cultural y será un referente, es así como la directora del Museo Nacional de Arte, Claribel Arandia, destacó la cooperación económica de España, la misma que asciende a más de 624 mil bolivianos, que fue ejecutado para el proyecto.
El nombre del proyecto es “Obra de Intervención e Integración Puente Mirador Museo Nacional de Arte y Villa de París ‘Restauración inmueble patrimonial Villa de París ampliación MNA Cuarta Fase’”.
De acuerdo con el reporte de ABI la obra fue inaugurada con una ofrenda floral, con la presencia de distintas autoridades y diplomáticos, entre ellas, el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC – BCB), Luis Oporto.
Además del embajador de España, Fernando García; el coordinador de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Pita; el director del Centro Cultural de España en La Paz (CCELP), Juan Sánchez.
También estuvieron presentes los consejeros de la FC – BCB, Manuel Monroy y Jhony Quino, y la directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), Elvira Espejo.
El reporte señala que desde el puente hay una suerte de marco arquitectónico en el que se ve las diferencias constructivas de forma cronológica en La Paz: justo al frente está la catedral metropolitana, que data del siglo XIX; también se ve el edificio del Banco Central de Bolivia, que data del siglo XX, y finalmente, la Casa Grande del Pueblo, una estructura moderna que es del siglo XXI.
Martes de ingreso gratis
Anteriormente, Arandia, informó que, los visitantes bolivianos y extranjeros podrán ingresar al repositorio de manera gratuita todos los martes.
Señaló que se preparan para el 2025, un año en el que se buscará un mayor acercamiento de la población, por lo que se busca que las nuevas generaciones ya se acerquen a las instituciones culturales.