Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La Alasita llega a su fin este domingo con el tradicional “remate”

El "Gran Remate" de la Alasita será la última oportunidad para que la población adquiera las artesanías y miniaturas de la feria

Actualización
Este día, una gran variedad de artículos serán rematados y ofertados a precios bajos. Foto: Shutterstock
Este día, una gran variedad de artículos serán rematados y ofertados a precios bajos. Foto: Shutterstock

El "Gran Remate" de la Alasita será la última oportunidad para que la población adquiera las artesanías y miniaturas de la feria

La tradicional feria de la Alasita 2025 concluirá este domingo 9 de marzo. La feria de la miniatura llegará a su final luego de más de un mes de haber sido inaugurada en el Parque Urbano Central (PUC), la avenida del Ejército de la ciudad de La Paz.

Es así que la Alasita tendrá el “gran remate”, un evento con el que se cierra la feria de manera definitiva hasta el siguiente año y el mismo se constituye como la última oportunidad para adquirir las piezas en miniatura y a precios sumamente accesibles.

En ese sentido, la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Ana Delina, señaló en entrevista con radio Illimani, que se esperará a toda la población para llevar adelante el cierre de la feria de la Alasita.

Este día, una gran variedad de artículos serán rematados y ofertados a precios bajos, para que la población pueda llevarse las artesanías en este último día de feria en la ciudad de La Paz.

“Este domingo 9 de marzo se le va a esperar a toda la población en el cierre de la feria de la Alasita con el ‘gran remate’, porque sabemos que en cada versión de esta feria anual se realiza esta tradicional subasta de una variedad de artículos únicos de todos los artesanos participantes, donde prácticamente vamos a regalar productos a buen precio y de calidad”, dijo Delina.

Según los reportes, se prevé que la subasta inicie a partir de las 12:00 del domingo 9 de marzo y concluya al finalizar el día, a las 23:59, porque el público asiste durante toda la noche por los precios en rebaja.

“Participemos de esta subasta, porque siempre se debe apoyar a los productos hechos en Bolivia, ya que así generamos empleo a los nuestros”, dijo la autoridad.

En ese marco, el sector yeso y artesanías, realizó una muestra del remate junto a expositores de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasitas (Fenaena), quienes esta gestión son los encargados de organizar los eventos de exposición de productos de temporada, como la Alasita y la feria navideña del Bicentenario en La Paz.

TAGS: Alasita, La Paz