Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Corpus Christi en Potosí: Por la festividad se degustarán chambergos y tawa tawas

Las autoridades de Potosí invitó a la población a participar de las actividades religiosas, que empiezan la tarde de este miércoles

La oferta de la reportería tradicional incluirá los famosos chambergos, sopaipillas, y tawa tawas. Foto: Facebook GADP
La oferta de la reportería tradicional incluirá los famosos chambergos, sopaipillas, y tawa tawas. Foto: Facebook GADP

Las autoridades de Potosí invitó a la población a participar de las actividades religiosas, que empiezan la tarde de este miércoles

Este jueves, en Bolivia se celebrará la festividad de Corpus Christi y en la ciudad de Potosí se podrán degustar algunos alimentos típicos del sector y la fecha. La oferta de la repostería tradicional incluirá los famosos chambergos, sopaipillas, y tawa tawas.

En ese sentido, el gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, invitó a la población de todo el país a disfrutar de la gastronomía y la tradición de esta región durante la festividad de Corpus Christi.

“Invitamos a la población del país, los esperamos con los brazos abiertos en Corpus Christi para degustar de la rica gastronomía y la riqueza de sus tradiciones, con los chambergos, las tawa tawas y las sopaipillas, que se preparan de manera especial y que se llevan a todos las regiones de Bolivia y otros países”, dijo Copa en contacto con Red Uno.

El gobernador también  , además de la procesión y la misa que se llevarán a cabo este jueves.

Por su parte, el secretario de Cultura de la Gobernación del departamento de Potosí, Marcelino Huanca, señaló que Corpus Christi es una fecha en la que las familias potosinas acostumbran a reunirse para participar de las celebraciones religiosas, donde además se comparte la gastronomía, repostería y frutas de la región.

En esta fecha se tiene a disfrutar de frutas de la estación, además de “tablitas de dulce” como las familias lo hacían durante la época colonial alrededor de una hoguera durante el invierno.

Cabe señalar que Corpus Christi o Cuerpo de Cristo, es una fiesta de la Iglesia Católica que está destinada a celebrar la Eucaristía. Su finalidad es proclamar la fe de los creyentes. Esta celebración se realiza el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés, es decir que Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección.

En Bolivia este día se celebra todos los años, instaurándose además como un feriado en todo el país, lo cual permite que otras áreas como el turismo crezcan durante esta fecha y generen ingresos.