Kumari Arytara, la nueva Diosa viviente que solo tiene 2 años de vida y será venerada por muchos
Los hindúes aseguran que Kumari Aryatara es la nueva Diosa viviente, la niña tiene dos años y será venerada en un templo.

Los hindúes aseguran que Kumari Aryatara es la nueva Diosa viviente, la niña tiene dos años y será venerada en un templo.
Tiene dos años y ocho meses de nacida, Aryatara Shakya y ya es una Diosa viviente en Nepal. ¿Es alguna reencarnación? Esto es lo que explican sobre la creencia hinduista.
La tradición de la Diosa Viviente, conocida como Kumari en Nepal, es una práctica única del hinduismo nepalí que viende del siglo XIII, aunque su forma actual se atribuye al siglo XVII durante la dinastía Malla.
Según la leyenda, la diosa Taleju (una forma de Durga) jugaba a los dados con el rey Jayaprakash Malla, pero dejó de visitarlo al percibir sus intenciones impuras. Para compensar, la diosa prometió manifestarse en el cuerpo de una niña virgen de la casta Shakya proveniente de la comunidad Newar, permitiendo así su adoración continua como encarnación de la energía divina femenina o Shakti.
Características de una Diosa viviente
No todas las niñas pueden ser la encarnación de la energía divina femenina, la niña tiene que cumplir con ciertas características para ser una Diosa viviente: Deben poseer las "32 perfecciones físicas" (battis lakshanas), como ojos de loto, cuello como una concha, cuerpo como un baniano, cabello y ojos negros, voz grave y piel impecable. Su horóscopo debe coincidir con el del anterior Kumari o, históricamente, con el del rey.
Las niñas son vírgenes sin menstruación ni contacto con sangre, lo que implica que tampoco tienen que haber sufrido enfermedades graves ni perdido sus dientes. La niña reina hasta su primera menstruación, momento en que se considera que la diosa la abandona, y recibe una compensación económica y educativa para reintegrarse a la vida normal.
Pero también tienen que cumplir con unas pruebas trascendentales, lo primero es mostrar valentía, bondad y serenidad en el alma: pasan una noche entre cabezas de animales sacrificados sin demostrar miedo ni llorar. Reconocen los objetos personales de la virgen anterior a ella y se realiza un ritual tántrico de purificación para que la Teleju entre en ella.
En total, hay alrededor de 10 a 12 Kumaris activas en Nepal, la mayoría en el Valle de Katmandú (hogar tradicional de los Newar). Otras ciudades como Patan (Lalitpur), Bhaktapur, Sankhu y Bungamati, son 9 localidades en el valle en total. Existen Kumaris menores en otras localidades, pero la tradición se limita a unas pocas comunidades newaríes. ¿Conocías estas historias de vírgenes y Diosas vivientes en Nepal?