Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El BCB autoriza el “empeño” de las RIN para obtener financiamiento

Según el ministro de Economía el BCB "dará en garantía" 18 de 22 toneladas de oro que quedan en las RIN de Bolivia para obtener dólares

Actualización
El BCB podrá disponer y pignorar las RIN de Bolivia. Foto: ABI
El BCB podrá disponer y pignorar las RIN de Bolivia. Foto: ABI

Según el ministro de Economía el BCB "dará en garantía" 18 de 22 toneladas de oro que quedan en las RIN de Bolivia para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de la Ley 1670, aprobó una resolución que permite utilizar las Reservas Internacionales Netas (RIN), incluidas las reservas de oro para usarlas como garantía, con la finalidad de obtener financiamiento.

El reglamento de administración de las RIN señala que el ente emisor puede “invertirlas y depositarlas en custodia, así como disponer y pignorar las mismas, de la manera que considere más apropiada”.

“El BCB administrará y manejará sus Reservas Internacionales, pudiendo invertirlas y depositarlas en custodia, así como disponer y pignorar las mismas, de la manera que considere más apropiada para el cumplimiento de su objeto y de sus funciones, y para su adecuado resguardo y seguridad. Podrá, asimismo, comprar instrumentos de cobertura cambiaria con el objeto de reducir riesgos. En caso de las reservas de oro estas se regirán también por la Ley específica", dice el reglamento.

En ese sentido, un reporte de ANF cita al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien anunció que el Banco Central de Bolivia (BCB) “empeñará” 18 de 22 toneladas de oro que quedan en las RIN de Bolivia, con la finalidad de conseguir dólares.

De esta manera, se conoce que el BCB está facultado plenamente a realizar estas operaciones, además el ente emisor, en cumplimiento de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las RIN, informará cuatrimestralmente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de las operaciones realizadas con reservas de oro.

“Estas modificaciones fueron aprobadas por el Directorio del ente emisor en estricto apego a sus atribuciones y competencias previstas en la Constitución Política del Estado y la normativa vigente, específicamente en las establecidas en la Ley Nº 1670 de 31 de octubre de 1995 y sus modificaciones y la Ley Nº 1503 del 05 de mayo de 2023”, aclaró el BCB.

Esta resolución sale a relucir luego de que la ALP rechazara algunos proyectos de ley relacionados con la obtención de créditos, lo que permitiría el ingreso de dólares al país.