¿Por qué el Gobierno determinó suspender las exportaciones de carne de res?
Las autoridades aplicarán esta medida hasta que se regularice el abastecimiento interno de la carne de res

Las autoridades aplicarán esta medida hasta que se regularice el abastecimiento interno de la carne de res
Este miércoles por la noche se conoció que el Gobierno Nacional anunció la suspensión de las exportaciones de carne de res. Las autoridades, señalaron que la medida es aplicada hasta que se regularice el abastecimiento interno, así como el precio de este producto.
“Hemos determinado, como Gobierno nacional, no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Según la autoridad esta medida es aplicada debido al contexto, pues, no se ha evidenciado una reducción de los precios del ganado vivo, así como el de la carne de res que es comercializada en los mercados del país.
En ese sentido, Huanca afirmó que mientras no se regularice el precio de la proteína, “no se emitirá los certificados de abastecimiento interno a precio justo”, requisito fundamental para “continuar con las exportaciones” de este producto.
De esta manera y en medio del anuncio el ministro recordó que en la gestión pasada, los ganaderos habían justificado el incremento del precio de la carne en los mercados del país, debido a diversos factores, entre ellos la escasez de pasturas por la sequía y los incendios, así como el incremento del predio del maíz y el sorgo.
Sin embargo, Huanca destacó que, desde diciembre de 2024, en todo el país se han ido registrando lluvias, lo que permitió el crecimiento de las pasturas y el alimento que se usa para el ganado.
A pesar de esto, según la autoridad, el kilo de carne de res viva se cotiza en 20 bolivianos, siendo que, en febrero de 2024, solo alcanzaba un precio de 12 bolivianos. De la misma manera el precio del kilo de carne de res en los mercados se cotiza en 60 bolivianos.
“El precio de la carne de res que se consume a la fecha cuesta 60 bolivianos el kilo ¡imagínense! Cuánto se ha incrementado, estamos hablando de precios promedio, sobre todo en el mercado paceño”, dijo Huanca.
Por su parte, el sector productor de carne de res asegura que son otros los factores para el incremento del precio, entre ellos el aumento de los costos de producción y la escasez de dólares, esto sumado a la falta de diésel.