Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

$us 2 millones por Sebastián Marset: EEUU ofrece una millonaria recompensa por información clave

En 2023 las autoridades bolivianas ofrecieron una recompensa de 100.000 dólares a cambio de la detención de Sebastián Marset

Actualización
Sebastián Marset fue acusado de participar en organizaciones delictivas en Bolivia. Foto: Twitter Embajada de Estados Unidos
Sebastián Marset fue acusado de participar en organizaciones delictivas en Bolivia. Foto: Twitter Embajada de Estados Unidos

En 2023 las autoridades bolivianas ofrecieron una recompensa de 100.000 dólares a cambio de la detención de Sebastián Marset

Este miércoles, Estados Unidos dio a conocer que se ofrece una recompensa de hasta dos millones de dólares a cambio de información que derive en la detención o en la condena del narcotraficante uruguayo.

Cabe señalar que Sebastián Marset, quien también es acusado de lavar dinero, de igual forma fue acusado por la justicia de Bolivia, país donde aparente residió y de donde escapó luego de que se realizara un allanamiento a su vivienda en Santa Cruz.

Ahora según reseña EFE, la portavoz del departamento de Estado de EE.UU., Tammy Bruce, señala que su país está dispuesto a pagar una millonaria suma a cambio de la información para dar con el paradero del narcotraficante uruguayo, ya sea dentro de territorio estadounidense o en otro país.

Cabe señalar que la publicación de esta recompensa está contemplada en una operación contra el tráfico de cocaína de Paraguay a partir de la cual surge una red delictiva liderada por Sebastián Marset, con unas 16 toneladas de cocaína incautadas solo en Europa.

De la misma manera, el Departamento de Justicia presentó un documento de acusación contra Marset en el que se le acusa de “blanqueo de capitales procedentes de la droga a través de instituciones financieras estadounidenses”.

 

Marset en Bolivia

Cabe señalar que Sebastián Marset fue acusado de participar en organizaciones delictivas en Bolivia y Paraguay. En 2023 las autoridades bolivianas ofrecieron una recompensa de 100.000 dólares a cambio de la detención del narcotraficante.

Es así que en julio de 2023, Marset puso a las autoridades de Bolivia en alerta luego de que la Policía se movilizara en un gran operativo pero no se lograra su captura. El narcotraficante habría ingresado a Bolivia un año antes con su familia y se conoció que era propietario del Club Los Leones FC El Torno.

Varios meses después el Gobierno de Bolivia se vio en medio de una polémica luego de que el mismo Marset se dirigiera al exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a quien tildó de “corrupto, burro y miedoso”, sumado a esto, el narcotraficante retó al exministro a “contar la verdad”.

Sebastián Marset, fue identificado como el narcotraficante líder de la organización denominada Primer Cartel Uruguayo (PCU), por lo que se ha convertido en el hombre más buscado de la región y es considerado de alto valor y peligrosidad.