Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La justicia boliviana declaró "en rebeldía" al uruguayo Sebastián Marset

Además de esto la justicia ordenó la incautación de los bienes de Sebastián Marset

Entre los bienes incautados, están once vehículos y once inmuebles. Foto: ABI
Entre los bienes incautados, están once vehículos y once inmuebles. Foto: ABI

Además de esto la justicia ordenó la incautación de los bienes de Sebastián Marset

Este miércoles se conoció que la justicia declaró en rebeldía al narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, por ser procesado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, así lo hizo conocer el fiscal, José Luis Flores Carmiño a El Deber.

Marset actualmente se encuentra prófugo de la justicia, sin embargo, fue sometido a una audiencia luego de su notificación, sin embargo, Marset no compareció, por lo que justicia boliviana lo declaró rebelde y ordenó la incautación de sus bienes.

Entre los bienes incautados, según señala el fiscal Flores, están once vehículos y once inmuebles. Esto se da debido a que Marset no compareció en una audiencia por el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas, siendo este uno de los procesos en su contra.

"En la imputación el Ministerio Público solicitó las medidas de carácter personal. El juez declaró en rebeldía a Sebastián Marset y solicitó que se gestionen los mandamientos de aprehensión y activación de 'sello rojo' por la vía judicial", explicó Flores citado por el medio de comunicación.

Sobre los bienes incautados el fiscal detalló que los mismos no están a nombre de Marset, pero sí a nombre de miembros de su organización, por lo que los bienes ahora serán entregados a Dircabi, para su anotación preventiva.

La imputación, no solo pesa sobre Marset, sino también sobre su esposa, Gianina García Troche, quien aún no fue notificada por la justicia, sin embargo, recientemente se conoció que la mujer de 31 años fue aprehendida en Madrid, España.

Cabe señalar que este martes, una comisión de fiscales de Paraguay llegó a Bolivia para reunirse con las autoridades del país con la finalidad de intercambiar información sobre el caso del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset.

En ese sentido se conoce que desde Paraguay ya solicitaron la extradición de Gianina García Troche, sin embargo, el proceso podría demorar hasta 90 días. A la par el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que el Ministerio Público hará un cruce de información con sus pares de otros países y se definirán los pasos a seguir para, probablemente, iniciar la extradición de García Troche.