El mandatario boliviano, Evo Morales , es el único presidente de Latinoamérica que fue invitado para participar en el noveno "foro de inversiones" en Dubái , Emiratos Árabes Unidos , según establece la invitación dirigida al jefe de Estado.
Te gustaría leer también:
En la lista de invitados, aparecen 41 personalidades, en la que se cita a presidentes, jefes de Gobierno y representantes de naciones de África y Europa , destaca en el primer número el nombre del mandatario de Bolivia .
Con Morales son cuatro los presidentes que participarán en ese evento internacional, 'Muhammadu Buhari' , mandatario de Nigeria ; Rustam Nurgalíyevich Minnijánov , jefe de Estado de Tatarstan y Ramzán Kadírov , presidente de Chechenia .
Más adelante, en la lista de invitados, se encuentran los nombres del canciller boliviano, Diego Pary y de la ministra de Planificación del Desarrollo , Mariana Prado .
Pary acompaña a Morales en el viaje a Dubái que emprendió este sábado desde el aeropuerto de Chimoré en el departamento central de Cochabamba .
De acuerdo con las declaraciones del miércoles realizadas por parte de la ministra de Planificación del Desarrollo , Morales estará en ese foro con el Príncipe de Emiratos Árabes Unidos e "importantes" empresarios de medio oriente, quienes manifestaron interés en invertir en Bolivia .
"Empresarios del medio oriente han manifestado interés de venir al país para poder iniciar proyectos y ver cuáles son las oportunidades" , señaló.
El presidente boliviano llegó a la capital de Emiratos Árabes Unidos , a las 21h46 locales, 13h46 de Bolivia , luego de 22 horas de viaje.
Morales, primer presidente indígena de la región, es reconocido como un líder nato cuyas políticas económicas y sociales buscan ser replicadas por países del mundo debido a los óptimos resultados conseguidos, entre ellos la reducción de la pobreza extrema, que según datos del Gobierno bajó de 38,6% en 2005 a 15,2 en 2018.
También puedes leer: Banco Mundial reduce el crecimiento de Bolivia al 4% en 2019