Por: Willmary Montilla • Con info de Cancillería y EFE.

Bolivia envió condolencias a Kazajistán tras trágico accidente aéreo

En las últimas horas se viralizó un video de un avión que se precipita al suelo, reportan 38 fallecidos en Kazajistán. Bolivia envía mensajes de solidaridad. 

Actualización
La Cancillería de Bolivia envió mensajes de solidaridad ante las pérdidas de este trágico accidente. Foto: EFE
La Cancillería de Bolivia envió mensajes de solidaridad ante las pérdidas de este trágico accidente. Foto: EFE

En las últimas horas se viralizó un video de un avión que se precipita al suelo, reportan 38 fallecidos en Kazajistán. Bolivia envía mensajes de solidaridad. 

Este jueves 26 de diciembre se viralizó la caída de un avión, pertenecía a Azerbaijan Airlines en el suceso perecieron 38 personas y los sobrevivientes están heridos. Bolivia envió mensajes de solidaridad ante el trágico evento aéreo. 

En un mensaje en sus redes sociales, la Cancillería de Bolivia expresó su "solidaridad con los pueblos y gobiernos de Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán y Rusia, por el accidente aéreo de la compañía Azerbaiyán Airlines que se estrelló cerca de la ciudad kazaja de Aktau".

"Extendemos nuestras condolencias a las familias afectadas y esperamos la pronta recuperación de los sobrevivientes", agregó el ministerio boliviano.

@noticiastelemundo

?? Este es el momento en el que sobrevivientes salen del avión que se desplomó en Kazajistán. Las imágenes muestran cómo quedó la aeronave y la llegada de los equipos de rescate, quienes encontraron a varias personas caminando y visiblemente en shock mientras salían de los restos del fuselaje.

? original sound - Noticias Telemundo

El avión siniestrado, un Embraer 190 que llevaba 67 personas, incluidos sus cinco tripulantes, se estrelló la mañana del miércoles junto al aeropuerto de Aktau (Kazajistán), a orillas del mar Caspio.

La aeronave fue desviada a ese lugar tras serle denegado el permiso para aterrizar, primero en el aeropuerto de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino, y luego en el de Majachkalá, también en Rusia.

El portavoz de la Fiscalía General de Azerbaiyán, Kanan Zeinalov, aseguró que especialistas de ese país y Kazajistán trabajan conjuntamente para esclarecer las causas de la tragedia, a los que en esta jornada se anunció que se unirían expertos brasileños.

Sin embargo; durante este viernes 27 de diciembre trascendió que el vuelo 8432 que venía de Bakú fue impactado por la metralla de un misil ruso que venía de Grozni. El siniestro dejó 38 muertos y 29 supervivientes, según fuentes oficiales. 

Según medios azerbaiyanos, que piden a Moscú asumir la responsabilidad de los hechos, el accidente pudo estar provocado por el trabajo de las defensas antiaéreas rusas para repeler un ataque de drones ucranianos al Cáucaso Norte que coincidió con el vuelo del avión azerbaiyano. Mientras, el Kremlin llamó este jueves a no apresurarse con conclusiones sobre las causas del siniestro del avión de AZAL al comentar las informaciones de que la aeronave pudo haber sido alcanzada por un misil.