El Gobierno cree que no existe una “razón técnica” para incrementar el precio del pollo
Desde el Gobierno instan a los avicultores a reflexionar y frenar esta subida de precios, al menos por unas semanas
Desde el Gobierno instan a los avicultores a reflexionar y frenar esta subida de precios, al menos por unas semanas
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, aseguró que no existe una “razón técnica” para incrementar el precio de la carne de pollo, por lo que instó a los avicultores reflexionar sobre esta situación.
“No existe razón técnica para el incremento de precios de la carne de pollo, por eso llamamos a la reflexión a la dirigencia avícola y pueda frenar esta subida de precios, por lo menos estas semanas. Esperemos que pasadas las fiestas de fin de año inmediatamente se vayan a regularizar estos precios”, señaló la autoridad.
En ese sentido, explicó las razones por las cuales no debe haber incremento en los precios. Afirmó que el consumo nacional de carne de pollo por semana es de 4,4 millones de unidades, dato que fue consensuado con el sector en 2019.
“Entre el 19 y 26 de diciembre se faeneó 5,4 millones de pollos, lo que significa que existió 1 millón de unidades por encima de la demanda calculada, debido a que la carga de pollitos en la semana del 4 al 10 de noviembre fue de 5,2 millones de unidades”, dice el reporte.
A esto sumó la siguiente explicación. Aseguró que normalmente en diciembre, existe una sobredemanda del 10% al 15% de pollo, por lo cual el consumo no debería pasar los 5 millones de unidades por semana. Sumado a esto, afirmó que en diciembre siempre existe un leve incremento en el precio.
Anteriormente, el viceministro de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, lanzó una advertencia para las empresas avícolas que proveen carne de pollo a los comerciantes, luego de que se registrara un incremento del precio de este producto, llegando a los 23 bolivianos por kilo.
Silva señaló que los proveedores tendrán que entregar un informe que justifique el incremento del precio de la carne de pollo, caso contrario se les realizará un proceso sancionatorio
Estas advertencias se dan luego de que el precio de la carne de pollo subiera de manera histórica llegando a costar entre 22 y 23 bolivianos por kilo, en el eje central del país.