Senamhi activa alerta roja en Cochabamba ante el riesgo de desborde de ríos
El Senamhi activó la alerta roja en Cochabamba ante el riesgo inminente de derrumbes.
![El Senamhi alertó de 10 ríos con riesgo de desborde inminente debido a sus caudales. Foto: Facebook Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba](https://cdn.bolivia.com/sdi/2024/12/12/activan-alerta-roja-en-cochabamba-por-que-1266129.jpg)
El Senamhi activó la alerta roja en Cochabamba ante el riesgo inminente de derrumbes.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este jueves 12 de diciembre la alerta roja en Cochabamba ante el riesgo de desbordes de 10 ríos, la alerta regirá hasta el próximo 18 de diciembre.
Hay que recordar que durante los primeros días de diciembre, Cochabamba sufrió desborde del río Chijllawiri que inundó varios barrios del municipio Colcapirhua. La riada afectó docenas de viviendas, negocios e instituciones.
Ahora el Senamhi emitió una alerta roja por el aumento del caudal e inminente desborde de los ríos Chapare, Venticuatro, Chipiriri, Eterazama, Ichóa, Isiboro, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré e Ichilo. También se estima que habrá riesgo de desborde en las poblaciones de Villa Tunari, Puerto San Pedro, Cristal Mayu y todas las comunidades cercanas.
“El nivel de agua de 10 ríos llegará a nivel máximo, y esto ocasionará el desborde, los cuales anegaran cultivos y llegará a zonas pobladas”, alertó Ramiro López, de la Unidad de Gestión del Riesgo en Cochabamba.
Lopez informó que un equipo de primera respuesta de la UGR se encuentra en la zona para atender cualquier emergencia. Entre las recomendaciones para la población exigió no acercarse ni atravesar los ríos porque alcanzarán sus niveles máximos, lo que representa riesgos para los pobladores. De hecho, ya se registró una persona que fue arrastrada por el caudal del río Chimoré tras volcarse su bote.
Autoridades de Gestión del Riesgo con apoyo de la Armada, continúan la búsqueda de Mario Janco, el hombre de 43 años que cayó al río en el municipio de Chimoré.
En ese sentido, también instó a los transportistas que circulen por las carreteras del Trópico que deben conducir con precaución por los potenciales desborde de ríos y las continuas lluvias. La alerta también se extendió a Oruro, debido a la afluencia que tendrán los caudales.
“Se pide precaución a los poblados de Puente Aroma, Toledo, Puente Carasila, Turco, Centro Berlín y poblaciones cercanas”, añade el Senamhi.