Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Sujeto que agredió a una mujer que recogía tunas fue sentenciado a tres años de cárcel

El caso se hizo público y las autoridades actuaron velozmente. Ahora el Ministerio de Justicia considera que con este caso se sentó un precedente.

Cabe señalar que, a pesar de la sentencia, el sujeto se acogió al “perdón judicial”. Foto: Facebook Policía Boliviana
Cabe señalar que, a pesar de la sentencia, el sujeto se acogió al “perdón judicial”. Foto: Facebook Policía Boliviana

El caso se hizo público y las autoridades actuaron velozmente. Ahora el Ministerio de Justicia considera que con este caso se sentó un precedente.

Hugo Osvaldo Espinoza fue sentenciado a tres años de cárcel debido a la agresión cometida contra una mujer que recogía tunas en la zona de Achumani en la ciudad de La Paz. El sujeto deberá cumplir la condena en el recinto penitenciario de San Pedro.

“Con base en las pruebas existentes, la autoridad jurisdiccional competente, mediante Resolución 61/2025, admitió el procedimiento abreviado, condenando al señor Hugo Espinoza Gutiérrez a tres años de privación de libertad en el recinto penitenciario de San Pedro, más costas procesales”, señala un reporte del Ministerio de Justicia.

El hecho se hizo público luego de que en redes sociales se viralizara un video en el que se ve al sujeto increpar de manera agresiva a una mujer que recogía tunas en la zona Sur. La mujer se encontraba acompañada de un menor, que como se puede apreciar, comienza a llorar debido a las agresiones.

Según los reportes el proceso fue iniciado por el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), desde donde además asistieron a la víctima ante lo que se consideró un acto de discriminación.

Cabe señalar que, a pesar de la sentencia, el sujeto se acogió al “perdón judicial” y se determinó la suspensión condicional de la pena, bajo el compromiso de cumplir un periodo de prueba, de un año, en el que deberá acatar algunas medidas.

El sujeto debe someterse a la verificación y permanencia en su domicilio, conclusión de un tratamiento psicológico obligatorio, donación de alimentos a una institución de beneficencia y prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes.

Es así que el Ministerio de Justicia considera que con este caso se sentó un precedente contra la discriminación, pues afirman desde la institución, que no se tolerará ningún acto que vulnere la dignidad, la libertad, la igualdad y los derechos de las personas.

El caso se hizo viral, y despertó la indignación de la población de todo el país. El video en cuestión salió a la luz y las autoridades actuaron identificando al sujeto, para luego aprehenderlo por los delitos de discriminación, racismo y violencia psicológica a un menor.