Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Aprueban ley histórica en Bolivia para proteger a niñas, niños y adolescentes de riesgos digitales

Una nueva Ley en Bolivia protegerá a los niños y niñas ante los riesgos del uso de las redes sociales y Internet. 

Actualización
Los niños y adolescentes que usan redes sociales sin supervisión quedan expuestos a riesgos. Foto: Shutterstock
Los niños y adolescentes que usan redes sociales sin supervisión quedan expuestos a riesgos. Foto: Shutterstock

Una nueva Ley en Bolivia protegerá a los niños y niñas ante los riesgos del uso de las redes sociales y Internet. 

La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó el proyecto de Ley para "proteger a los niños y niñas de Bolivia" expuestos en los entornos digitales con el uso de las redes sociales e Internet. Tras la sanción, el documento pasó a promulgación ante el Órgano Ejecutivo. 

“Hoy van a tener que pensar mil veces los delincuentes, ya que los niños van a ser protegidos para ver qué sujetos están detrás de estos casos de acoso contra niños”, precisó Danny Rojas, diputado del MÁS. 

En ese sentido, los legisladores aseguran que esta normativa permitirá prevenir los hechos delictivos a los que quedan expuestos los niños y adolescentes que usan las redes sociales sin supervisión. 


“La Cámara de Diputados aprueba el Proyecto de Ley N.º 206/2024-2025 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en entornos digitales. Un avance importante para garantizar la seguridad de los menores de edad”, reza el documento.

La ley fue propuesta por la Fiscalía General del Estado con el objetivo de prevenir, sancionar y erradicar delitos sexuales cometidos contra menores de edad a través de plataformas digitales, redes sociales y otros medios electrónicos.

¿Cuánto sería la pena para este tipo de delitos en Bolivia? 

La normativa dispone entre 4 y 8 años de cárcel para quienes contacten a personas menores de edad a través de dispositivos electrónicos y redes sociales con fines eróticos a través de mensajes, imágenes, videos o contenidos de índole inapropiados para su edad. 

“Celebro con esperanza y determinación esta aprobación, porque el avance de las tecnologías, si bien trajo múltiples beneficios, también genera nuevos riesgos que amenazan la seguridad y la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes”, precisó Roger Mariaca, Fiscal General del Estado. 

Aseguró que la Ley permitirá tener herramientas jurídicas para sancionar con mayor eficacia los delitos sexuales que se comenten en el país a través del entorno digital -algo que no se tenía en el marco jurídico de Bolivia-. Una vez que se apruebe en el Órgano Ejecutivo habrá que esperar un lapso de 10 días para que sea promulgada en Bolivia.

“Las Tecnologías de la Información y Comunicación transformaron la forma de interactuar, pero también son utilizadas para contactar, manipular, extorsionar, acosar y explotar sexualmente a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país”, puntualizó Mariaca. 

TAGS: Ley, Niños