Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Refuerzan búsqueda de Natalia, desaparecida tras riada en Quillacollo

La 'abuelita' de 85 años desapareció tras el desborde del río Tacaca, en Quillacollo. 

Actualización
Las inundaciones de esta semana han generado estragos en Cochabamba. Foto: Twitter vía @rtp_bolivia
Las inundaciones de esta semana han generado estragos en Cochabamba. Foto: Twitter vía @rtp_bolivia

La 'abuelita' de 85 años desapareció tras el desborde del río Tacaca, en Quillacollo. 

Tras la inundación generada por el río Tacata en Quillacollo, familiares de Natalia Paredes, una mujer de 85 años reportan que está desaparecida. 

“Estamos con un total de 45 efectivos, los cuales se han desplegado en dos grupos operativos para abarcar mayor cantidad del terreno”, señaló Ángel Moya, director de la FELCC de Cochabamba.

El lunes por la noche, una fuerte tormenta ocasionó el desborde de ríos y la inundación de varios municipios colindantes a la ciudad de Cochabamba, lo que provocó la desaparición de la mujer de 85 años.

Moya indicó que, una vez sucedido el hecho, se desplegaron distintas actividades investigativas y operativas para realizar el rastrillaje en los cauces del río y dar con el paradero de la posible víctima.

“De acuerdo con la versión de los familiares, la mujer de 85 años había sido arrastrada por las aguas del río Tacata en el municipio de Quillacollo”, manifestó el director.

Informó que utilizarán dos cuadrillas de bomberos, de la central y de Quillacollo, así también tendrán colaboración de la Policía del Valle Bajo, con 30 efectivos.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Juvenal Torrico, aseguró que se desplegaron dos cuadrillas al municipio de Tacopaya que buscan a la mujer de 85 años desaparecida en Quillacollo y una niña de 6 años que la familia reporta desaparecida tras las riadas. 

Las inundaciones de esta semana han generado estragos en Cochabamba, la población de Colcapirhua resultó afectada tras el desborde del río Chijllawii. Los vecinos han denunciado que han sufrido la pérdida de enseres y electrodomésticos por el agua y el barro. 

Defensa Civil confirmó que se han desplegado 350 militares que trabajarán en la limpieza de las calles, con maquinaria pesada y con elementos para hacer un nuevo dragado en el río, luego de que la acción del agua arrastrase grandes troncos y ramas que taponaron el puente. 

“La tarea fundamental va a ser ayudar a los vecinos a hacer la limpieza, ayudar a recuperar algunos bienes que se hayan visto afectados”, precisó Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil.