Camacho recibió la visita de Doria Medina y Mesa ¿De qué hablaron?
Según Luis Fernando Camacho Bolivia necesita un cambio y "ese cambio es en unidad y con el voto”
Según Luis Fernando Camacho Bolivia necesita un cambio y "ese cambio es en unidad y con el voto”
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dio a conocer que recibió la visita de Samuel Doria Medina y Carlos Mesa, quienes según su publicación le llevaron el saludo de Jorge Tuto Quiroga quien actualmente se encuentra de viaje.
De acuerdo con la publicación difundida por Luis Fernando Camacho, en la visita que recibió de parte del empresario y el expresidente, se trabajaron temas sobre el bloque de unidad que se conformó junto a Tuto Quiroga y con el que plantean acudir a las Elecciones Generales de 2025.
“En la visita, trabajamos avances en torno al bloque de unidad que formamos y con el que se pretende hacer una oposición firme al régimen dictador del MAS que tiene a Bolivia hundida en una crisis económica que se está sintiendo con mucha dureza en los hogares y las familias bolivianas”, señaló el gobernador cruceño.
Es así que Camacho agrega que todas las formas de expresión del pueblo boliviano piden un cambio en el país y exigen que se garantice el desarrollo y se elimine la corrupción, con base en esto, Camacho dice que se trazarán los objetivos de dicho bloque de unidad.
“Las luchas del pueblo boliviano en las calles y muchas otras formas de expresión popular piden un cambio que garantice seguridad, trabajo, desarrollo y que se elimine la corrupción y las persecuciones políticas, esa tiene que seguir siendo nuestra motivación y en base a los pedidos de la gente tenemos que trazar nuestros objetivos”, añade.
En ese sentido, agrega que los cruceños pueden aportar a esta unidad y al país entero, a través del “modelo productivo cruceño” que puede ser aplicado a los nueve departamentos, además de hacer a la ciudad de El Alto una zona franca.
“Se pueden generar emprendimientos en todo el país y hacer de las diferencias culturales una diversidad que nos fortalezca. Bolivia necesita un cambio y ese cambio es en unidad y con el voto”, señala para finalizar.