Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Los choferes de Bolivia determinan suspender el paro indefinido a nivel nacional

Los choferes suspendieron el paro luego de que el Gobierno cumpliera con uno de los tres pedidos realizados por el sector

Actualización
La determinación de los choferes se dio luego de que se posesionara a un nuevo director de la ABC. Foto: Facebook Upea El Alto
La determinación de los choferes se dio luego de que se posesionara a un nuevo director de la ABC. Foto: Facebook Upea El Alto

Los choferes suspendieron el paro luego de que el Gobierno cumpliera con uno de los tres pedidos realizados por el sector

Este martes, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anunció que ingresaron a un cuarto intermedio por lo que se suspendió el paro de transporte que debía iniciar este miércoles 2 de abril.

La noticia fue dada conocer por el ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, quien confirmó que esta medida de presión fue suspendida hasta que el Gobierno cumpla con el resto de pedidos que se habían hecho desde este sector.

“Por decisión de todos los ejecutivos, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia declara cuarto intermedio en este paro que se ha dictaminado para este miércoles. Mañana no habrá paro”, dijo Gómez en una conferencia de prensa.

La determinación de los choferes se dio luego de que este lunes por la noche se posesionara a un nuevo director de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se trata de Julián Toledo.

“Anoche se ha posesionado a un nuevo presidente de ABC y ustedes saben muy bien que nosotros hemos pedido que sea destituido y elijan a la persona que vean conveniente, y anoche fue posesionado, quedaría pendiente un cambio del viceministro Jorge Silva y el cumplimiento del combustible", dijo el ejecutivo de los choferes.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó a la nueva autoridad de la ABC y le encomendó continuar con el mantenimiento y atención de las carreteras afectadas por la lluvia, pero también avanzar en la concreción de al menos 11 proyectos carreteros en diferentes regiones de Bolivia.

Cabe señalar que la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia había convocado a un paro a nivel nacional desde las 00:00 horas del miércoles 2 de abril. Esta medida de presión se debía extender a las carreteras del país y a las fronteras.

Según el comunicado se conoce que los transportistas exigían la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. 

De la misma manera, el sector señala que el Gobierno también se puso un plazo para normalizar el abastecimiento de combustible, el mismo concluye este 31 de marzo. Ahora los transportistas esperan que se cumplan los dos pedidos restantes.