Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Denuncias contra hijos del Presidente golpean al oficialismo, que cae en las encuestas

Las acusaciones y denuncias contra los hijos del presidente, Luis Arce, han influido en la "baja del oficialismo". 

Actualización
Los evistas aseguran que los casos en contra del presidente, Luis Arce, afectaron la imagen del MÁS. Foto: Twitter Captura video.
Los evistas aseguran que los casos en contra del presidente, Luis Arce, afectaron la imagen del MÁS. Foto: Twitter Captura video.

Las acusaciones y denuncias contra los hijos del presidente, Luis Arce, han influido en la "baja del oficialismo". 

Los tres hijos del presidente de Bolivia, Luis Arce, fueron denunciados con polémicos casos vinculados a los créditos y proyectos del litio y esto ha generado bajas calificaciones en las encuestas oficialistas.  

Las denuncias contra los hijos del presidente "han afectado la imagen del Gobierno y del presidente, en particular, y se han reflejado sobre todo en la candidatura que tiene el Gobierno", afirmó Teresa Morales, exministra de la gestión de Evo Morales. 

La candidatura del oficialista Movimiento al Socialismo (MÁS), del exministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, no sobrepasa el 3 % en la preferencia electoral, algo que, de plasmarse en los comicios del próximo 17 de agosto, significaría la desaparición del partido gubernamental.

Investigaciones en curso 

El caso que más llamó la atención se conoció hace un par de meses a través de la plataforma periodística 'Conectas' y relaciona al hijo del mandatario Rafael Ernesto Arce Mosqueira con la compra de un terreno de más de 2.100 hectáreas por 3,3 millones de dólares en 2021, cuando él tenía 25 años.

La propiedad está destinada a la producción de maíz y soya en el departamento oriental de Santa Cruz, la mayor región y motor económico del país, además en las denuncias resalta que dicha actividad no respetó la pausa ambiental dictada por el Gobierno en 2024.

Poco después se supo que dicha transacción no fue la única, puesto que Rafael Ernesto, junto a su hermana Camila Arce Mosqueira, de 20 años, consiguieron préstamos por 9,1 millones de dólares, realizados en seis transacciones de una misma entidad bancaria en octubre de 2021.

"Ningún crédito puede darse ni siquiera a un empresario ya establecido con mayor edad sin garantías. Las garantías tendrían que haber estado en mesa", apuntó Teresa Morales, quien también fue directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) entre 2018 y 2019.

El proceso contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira fue reabierto por el Ministerio Público, pese a que la denuncia se presentó el 18 de mayo de 2024, luego admitida por la Fiscalía el 20 de ese mismo mes. Sin embargo, 25 días después se decidió cerrar el caso sin motivo alguno. 

Proyectos del litio 

A esto se suma las denuncias contra el hijo mayor del presidente, Luis Marcelo Arce Mosqueira, quien fue acusado por el diputado Héctor Arce, del bloque de Evo Morales, por fungir como intermediario entre el Estado y las empresas que se disputaban los proyectos de litio sin ser funcionario público, con base en una grabación que publicó.

La denuncia por este caso se admitió en la Fiscalía en octubre de 2023, pero en abril de 2024 fue rechazada debido a que el audio no podía considerarse una prueba y que Luis Marcelo Arce Mosqueira no era parte de la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB).

TAGS: Luis Arce