El Ministerio de Minería no se cerrará: esto dijeron desde el Gobierno tras la polémica
Los trabajadores mineros se declararon en “estado de emergencia” por la posible "eliminación" del Ministerio de Minería
Los trabajadores mineros se declararon en “estado de emergencia” por la posible "eliminación" del Ministerio de Minería
Luego de que se generara una polémica por la “eliminación” o la “fusión”, del Ministerio de Minería, el Gobierno de Bolivia, liderado por Rodrigo Paz, negó que se vaya a cerra el Ministerio de Minería y Metalurgia en el marco de la restructuración del gabinete.
Los mineros cooperativistas y sindicalizados expresaron su preocupación ante la posibilidad de que se efectúe la eliminación del Ministerio de Minería que se habría fusionado con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
Los trabajadores mineros se declararon en “estado de emergencia”, por lo que el Ministerio de la Presidencia, dirigido por José Luis Lupo, emitió un comunicado en el que niega el cierre de esta cartera de Estado.
"El Ministerio de Minería y Metalurgia se mantiene como parte del gabinete del Estado Plurinacional de Bolivia. El Gobierno informa a la opinión pública que la cartera no será eliminada ni fusionada con ninguna otra instancia del Órgano Ejecutivo", dice el comunicado.
Desde el Ministerio de la Presidencia aclararon que no se anunció aún a quien será designado para esta cartera de Estado por la complejidad del proceso de conformación del equipo del nuevo Gobierno, que indican priorizó la instalación de algunas carteras de forma inicial.
En ese sentido, asegura que quien asumirá el Mando del Ministerio de Minería será designado en los siguientes días, una vez se concluyan las evaluaciones técnicas que corresponden para este tipo de situaciones.
"El Ministerio de la Presidencia informa que las designaciones correspondientes al Ministerio de Minería y Metalurgia serán anunciadas en los próximos días, una vez concluidas las evaluaciones técnicas y de perfil que exige un sector tan relevante para la economía nacional", añade el comunicado.
Las declaraciones de los mineros
Desde la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que depende del Estado, se pronunciaron y aseguraron que la determinación de “fusionar” el Ministerio de Minería con el de Hidrocarburos es un acto que desconoce la actividad minera del país.
De la misma manera La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) también se pronunció y se declaró en emergencia a tiempo de exigir al Gobierno de Rodrigo Paz abrir un diálogo con el sector minero en un plazo de 48 horas.
Los mineros cooperativistas y sindicalizados rechazaron estas acciones, que recientemente fueron descartadas por el Gobierno Nacional, dirigido por Rodrigo Paz Pereira.