Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El Gobierno reporta 26 heridos tras los conflictos en la marcha liderada por Evo Morales

Por su parte Evo Morales denunció una “emboscada” en la que participaron policías, militares y funcionarios públicos

Los conflictos se registraron en la comunidad de Vila Vila. Foto: EFE
Los conflictos se registraron en la comunidad de Vila Vila. Foto: EFE

Por su parte Evo Morales denunció una “emboscada” en la que participaron policías, militares y funcionarios públicos

Luego de que se registraran enfrentamientos en Vila Vila, la ministra de Salud, María Renée Castro, informó que se reportaron al menos 26 personas heridas, entre civiles y policías. Esto según Castro, solo en la primera jornada de la marcha liderada por Evo Morales que inició desde Caracollo en el departamento de Oruro y que pretende llegar a la ciudad de La Paz.

“Hasta el momento tenemos cerca de 26 heridos. Vamos rescatando gente para ir apoyando en su recuperación”, dijo la ministra de Salud citada por la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Según indica el reporte de los datos oficiales, las personas heridas están entre 29 y 60 años, y presentan cuadros de traumatismo encéfalo-craneano leve (TEC leve), fracturas de codo y costillas, entre otras lesiones.

“Estamos haciendo el rastrillaje de todos los centros de salud para apoyar en la recuperación de estos pacientes”, anunció la ministra Castro.

Es por esto, que desde el Ministerio de Salud desplegaron cinco ambulancias y se instruyó a todas las redes de salud de Oruro y La Paz atender a los pacientes provenientes de la marcha.

Cabe señalar que el conflicto se registró en la localidad de Vila Vila, donde grupos de arcistas instalaron un bloqueo para evitar que la marcha evista pueda continuar su curso. Fue entonces cuando ambas facciones del Movimiento al Socialismo (MAS) hicieron uso de explosivos.

Con piedras, petardos y dinamitas ambos grupos intentaron hacer prevalecer su fuerza y varias personas resultaron heridas durante lo que Evo Morales considero fue una “emboscada” en la que participaron policías, militares y funcionarios públicos.

“Luis Arce ha instruido a la policía y a los funcionarios que la marcha no llegue a La Paz. Los comandantes que se opusieron a la represión fueron sustituidos inmediatamente. Nuestra marcha es pacífica y en el marco de la Constitución. Responsabilizamos al gobierno de todo acto de violencia”, señaló Evo Morales a través de su cuenta de X.