¿Cuándo entregarán los resultados oficiales de las elecciones?: esto dijeron desde el TSE
Tras la presentación de los resultados oficiales de las elecciones en Bolivia, el TSE convocará a una segunda vuelta

Tras la presentación de los resultados oficiales de las elecciones en Bolivia, el TSE convocará a una segunda vuelta
Ya casi termina el cómputo oficial de las Elecciones Generales en Bolivia y desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron que el martes 26 de agosto se realizará la presentación de los resultados oficiales de la primera vuelta de las elecciones en instalaciones del TSE.
De acuerdo con el reporte de Red Uno, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que la Sala Plena definió la presentación oficial de los resultados de las elecciones para el próximo martes a las 10:00 horas.
“Sala Plena ha determinado que esta presentación final de resultados será el próximo martes a las 10 de la mañana en este Tribunal Supremo Electoral (…) para dar a conocer el cómputo oficial”, señaló Ávila citado por Red Uno.
De la misma manera se conoció que el martes 26 de agosto, el TSE también oficializará la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones que está prevista a realizarse el domingo 19 de octubre.
Cómputo oficial
El domingo se compartieron los resultados preliminares del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del TSE. Sin embargo, el TSE también transmite el conteo oficial en vivo a través de su web.
Ya se confirmó una segunda vuelta de estas Elecciones Generales, que deberá realizarse el 19 de octubre de este año entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, esto según los resultados preliminares.
Pero a la par, se procesan los datos oficiales de las Elecciones Generales, los cuales pueden ser revisados en tiempo real a través de la página del Cómputo del OEP. Es así que te dejamos a continuación el enlace en el que se muestran los resultados oficiales en tiempo real: https://computo.oep.org.bo/
Las actividades de la segunda vuelta
Tras la convocatoria a la segunda vuelta de las elecciones se abrirá un nuevo periodo de difusión o publicación de estudios de opinión, es decir encuestas hasta el domingo 12 de octubre.
De la misma manera también comenzará la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña y en medios de comunicación, esto hasta el miércoles 15 de octubre. Ya el 3 de septiembre el TSE realizará el sorteo y ubicación de las franjas y la aprobación del diseño de la papeleta de sufragio.
El TSE también informó que el 17 hasta el 19 de octubre los medios de comunicación estarán prohibidos de difundir contenidos que puedan favorecer, perjudicar o dar trato preferencial a alguna organización política o candidatura.