Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

En La Paz promulgarán la ley para el congelamiento de tarifas del transporte público

La “Ley de Congelamiento de Tarifas" permite que el pasaje en La Paz permanezca en Bs. 2 para tramos cortos y Bs. 2,60 para tramos largos

Actualización
La tarifa del transporte fue elevada a Bs. 2,40 en La Paz. Foto: AMUN
La tarifa del transporte fue elevada a Bs. 2,40 en La Paz. Foto: AMUN

La “Ley de Congelamiento de Tarifas" permite que el pasaje en La Paz permanezca en Bs. 2 para tramos cortos y Bs. 2,60 para tramos largos

Como se esperaba, debido a las determinaciones del Consejo Municipal de la ciudad de La Paz, se anunció que en los próximos días se promulgará la “Ley de Congelamiento de Tarifas" del transporte público que busca revertir el incremento de tarifas autorizado por el alcalde de la urbe paceña, Iván Arias. El pasaje en el transporte público pasó de costar Bs. 2 a Bs. 2,40.

El anuncio fue dado por la vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez Del Castillo, quien además respondió a la asesora jurídica del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Amparo Morales, que afirmó que los concejales, al aprobar esta norma habrían incurrido en usurpación de funciones.

Pérez Del Castillo aseguró que es una posición equivocada y profundamente politizada que muestra un claro desconocimiento de la ley y que el supuesto inicio de procesos penales son una muestra clara de intento de amedrentamiento, que no será tolerado, no solo por el Concejo, sino por la propia población paceña.

La concejal añadió que de acuerdo a sus atribuciones, el pasado 5 de marzo de 2025, el Concejo Municipal de La Paz aprobó la "Ley de Congelamiento de Tarifas", que busca revertir el incremento en las tarifas del transporte público autorizado por el alcalde paceño el 25 de febrero sin considerar las mejoras en las condiciones de los servicios y el cumplimiento de la ley por parte del propio alcalde que debió controlar el transporte y proponer mejoras constantes.

En ese mismo sentido, aseguró que esta norma no emite una nueva tarifa, solo deja vigente la resolución emitida por el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, que fija las tarifas del transporte público en Bs. 2 para tramos cortos y Bs. 2,60 para tramos largos.

De la misma manera, Pérez Del Castillo aseguró que un tras un mes del incremento del precio del pasaje aprobado por Arias, no se han visto mejoras en el transporte público de La Paz. Más al contrario, según la concejal se incrementaron los trameajes, no se cumplen las tarifas diferenciadas y otros acuerdos a los que se había llegado con los choferes.

“Todo esto ha sido reclamado por los dirigentes de las juntas de vecinos, escolares y otros sectores. Y esto se suma a la molestia que existe en las juntas de vecinos quienes reclamaron que no los convocaron para la socialización del estudio que señalaba un parámetro de un incremento de las tarifas del transporte público como tarifa mínima de Bs. 2,17 y como máximo Bs. 2,40”, dijo la autoridad de La Paz.