La COD marcha hacia el centro de La Paz en rechazo a la crisis económica
La COD anunció que llegarán hasta la plaza San Francisco donde realizarán un mitin con todos los sectores que forman parte de la organización

La COD anunció que llegarán hasta la plaza San Francisco donde realizarán un mitin con todos los sectores que forman parte de la organización
Diversos medios de comunicación captaron la marcha de la Central Obrera Departamental (COD) de La Paz. Los afiliados a esta organización marchan y buscan llegar al centro de la urbe paceña, rechazan la crisis económica en Bolivia, que ha generado falta de combustible, alza de precios y despidos de las fuentes laborales.
En ese sentido, Félix Nina, ejecutivo de la COD de La Paz, entrevistado por Tele Estrella señaló que actualmente se vive una crisis en Bolivia, con lo cual, desde este sector proponen algunas medidas, entre ellas la eliminación de las rentas vitalicias de los expresidentes y la reducción de los salarios de funcionarios de alto rango del Estado.
Nina, representando a la COD de La Paz, añadió que hay temas que conciernen al sector obrero. Por ejemplo mencionó que algunos Ministerios no cumplieron con sus funciones. "Hablamos del Ministerio de Transparencia donde hemos llevado muchas denuncias de actos de corrupción y el Ministerio de Trabajo el cual está sacando resoluciones contrarias al derecho del trabajador", señaló Nina.
Nina resaltó que la COD de La Paz aglutina a todos los sectores del departamento, es decir fabriles, mineros, constructores, gremiales, trabajadores en salud, trabajadores de la universidad y trabajadores municipales. Es así que aseguró que todos están convocados a la marcha con "un criterio único".
Por su parte el ejecutivo de la Federación Departamental de Fabriles de La Paz, Américo Flores, en declaraciones para RTP, señaló que el sector se unió a la marcha de la COD debido al "golpe bajo" que sufre la economía de Bolivia. Según Flores esta marcha es el inicio de una lucha, a través de la cual piden estabilidad laboral y la suspensión de despidos injustificados.
En ese sentido, y como otra demanda, los fabriles piden que el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, sea destituido por no apoyar los intereses de los trabajadores. Los fabriles se unieron a la marcha, de igual manera, para rechazar la crisis en Bolivia y el aumento de los precios de la canasta familiar.
Los marchistas descienden al centro de la ciudad de La Paz y esperan llegar a la plaza San Francisco donde realizarán un mitin de protesta en rechazo a todas estas observaciones.