Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Evo Morales pidió refundar el MÁS para finales de marzo

El expresidente, Evo Morales, pidió refundar al Movimiento al Socialismo (MÁS) cuando ya no es presidente del mismo.

Actualización
Evo generó polémica al pedir renovar al MÁS, cuando ya no lidera. Foto: Twitter vía @Evoespueblo.
Evo generó polémica al pedir renovar al MÁS, cuando ya no lidera. Foto: Twitter vía @Evoespueblo.

El expresidente, Evo Morales, pidió refundar al Movimiento al Socialismo (MÁS) cuando ya no es presidente del mismo.

El líder cocalero, Evo Morales, generó polémica al pedir una convocatoria oficial para pedir refundar el Instrumento Político del Pueblo a través del Movimiento al Socialismo (MÁS), partido que ya no lidera. 

“Nos quitaron la sigla, pero no la causa. Nos cerraron el camino, pero no la lucha. Es hora de recuperar nuestro destino. La historia nos convoca, la patria nos necesita ¡Bolivia se levanta!”, precisa un afiche que lleva la imagen de Evo. 

Hay que recordar que Evo dejó de liderar al MÁS, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decretara la sentencia 0776/2024 donde se dictamina que Grover García es el presidente legítimo del MÁS tras llevarse a cabo un congreso en El Alto y cumplir con todas las exigencias requeridas. 

Evo Morales y sus seguidores aseguran que la sigla del partido "fue robada" y acusó directamente al presidente, Luis Arce, de buscar la proscripción de su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. 

Desde entonces, Morales tuvo que buscar "una sigla prestada" para sus pretensiones políticas de una nueva candidatura para las elecciones. El pasado 20 de febrero, Evo confirmó que tenía una alianza con el Frente para la Victoria (FPV), el partido con el que anunció su postulación a la Presidencia por cuarta ocasión. 

Una situación que ha generado polémica debido a que existe la sentencia constitucional 083/2024 que prohíbe la reelección continúa o discontinúa de las autoridades electas en más de dos periodos consecutivos. A pesar de esto, Evo Morales insiste en que será presidente "para rescatar a Bolivia" en las próximas elecciones.

Sin embargo; en las últimas semanas se ha generado mayor polémica sobre el FPV, debido a que tiene dificultades con su personería jurídica y esto le cerraría las oportunidades de una nueva candidatura a Evo Morales, ya que no tendría partido político para hacerlo. 

"Toda la derecha boliviana y muchos voceros del gobierno, conminaron a los vocales del TSE a que eliminen la sigla del FPV para impedir que Evo sea candidato... Con esas declaraciones, el gobierno y los neoliberales están reconociendo públicamente que estoy legalmente habilitado...", se quejó el expresidente en redes sociales. 

TAGS: Evo Morales