Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Luis Arce dice no ser el culpable de la crisis: "Yo era ministro de Economía no de Hidrocarburos"

Luis Arce culpó a los anteriores gobiernos por la crisis, aseguró que no se realizaron exploraciones durante 14 años

Actualización
Luis Arce culpó a anteriores Gobiernos, entre ellos el del expresidente Evo Morales. Foto: Facebook Lucho Arce
Luis Arce culpó a anteriores Gobiernos, entre ellos el del expresidente Evo Morales. Foto: Facebook Lucho Arce

Luis Arce culpó a los anteriores gobiernos por la crisis, aseguró que no se realizaron exploraciones durante 14 años

Este jueves, el presidente Luis Arce, durante un ampliado de las mujeres campesinas "Bartolina Sisa", culpó al Gobierno de Evo Morales, y se deslindó de toda responsabilidad con respecto a la crisis económica por la que actualmente atraviesa el país.

Arce señaló que no tiene responsabilidad en la caída de las reservas de gas y la caída de la producción de hidrocarburos, factores importantes para la actual crisis económica que se vive en Bolivia.

Como en otras oportunidades, Luis Arce culpó a anteriores Gobiernos, entre ellos el del expresidente Evo Morales de no cuidar la nacionalización. Según indicó Luis Arce él ingresó a la presidencia y encontró a un país “altamente endeudado, que enfrentaba la pandemia y que no tenía perspectiva”.

“Nosotros arrancamos con varias políticas (…) pero también nos encontramos con la gran sorpresa de que el deterioro de la producción de hidrocarburos estaba a punto de tocar fondo, no se había hecho exploraciones exitosas en 14 años. Se hicieron cuatro pozos exploratorios en el país, ninguno exitoso y nos habíamos estado comiendo el gas”, dijo el mandatario citado por El Deber.

Según Luis Arce, este sería el principal problema, pues a través de la exportación del gas, Bolivia generaba ingresos en dólares. En ese sentido, la exportación del gas era la principal fuente de ingresos del país, por lo que reprochó que en anteriores gobiernos no se hayan realizado exploraciones para encontrar nuevos pozos que reemplacen a los que estaban agotándose.

En ese sentido, Arce se deslindó de toda responsabilidad y aclaró que él no fue ministro de hidrocarburos, dejando entre ver, que estos temas tenían que ver con esa cartera de Estado y no así con el Ministro de Economía, institución de la que era titular durante el gobierno de Evo Morales.

“Yo quiero recordarles, hermanos y hermanas, que siempre dicen: ‘Ah, pero usted era ministro de Economía’; sí, pero no era ministro de Hidrocarburos”, afirmó Arce en el ampliado que fue transmitido por las redes sociales del mandatario.

Cabe señalar que Bolivia es golpeada por la escasez de combustible que trajo consigo diversos problemas económicos. Este conflicto, según el Gobierno, se debería enteramente a la falta de divisas extranjeras, lo que evita que se importe gasolina y diésel.