Evo Morales admitió cometer errores, pero insiste en el voto nulo este 6 de agosto
A propósito del Bicentenario de Bolivia, Evo Morales, insistió en el voto nulo y aceptó haber cometido errores.

A propósito del Bicentenario de Bolivia, Evo Morales, insistió en el voto nulo y aceptó haber cometido errores.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, brindó una conferencia de prensa este miércoles 6 de agosto por el día del Bicentenario de Bolivia y aseguró "haber cometido errores, pero jamás traicionar el mandato del servicio al pueblo".
"Jamás traicionamos el mandato de servir al pueblo garantizando soberanía política y económica para Bolivia", precisó Morales este miércoles tras brindar una conferencia de prensa ante los medios.
Morales resaltó la necesidad de una justicia imparcial "sin pactos ni cuotas" y afirmó que su lucha no es individual -como lo han señalado- sino por levantar la bandera de lucha de quienes nunca abandonaron sus ideales y preservar la expresión popular del voto.
“Debemos mirar el futuro con la certeza de que el poder es legítimo si nace del pueblo”, precisó Morales. En ocasión al Bicentenario de Bolivia, aseguró que no solo es una celebración, sino una oportunidad para reflexionar sobre el sentido de la libertad.
Morales llamó a escribir Evo Presidente en las papeletas para anular el voto, reflejando su estrategia de mantener influencia política pese a su inhabilitación. La fragmentación del MÁS y la exclusión de otros candidatos, como Eva Copa, han intensificado la crisis interna del bloque progresista.
"En vísperas de nuestro Bicentenario, mientras convocamos a la integración nacional e internacional y honramos la memoria de la resistencia histórica de los pueblos indígenas, enfrentamos una ofensiva antidemocrática y dictatorial que pisotea los derechos humanos y el internacionalismo revolucionario...", analizó Morales en la previa de la conferencia de prensa.
Reacciones de Arce
El presidente de Bolivia, Luis Arce, respondió -previo a la conferencia de prensa- ante la campaña de Evo Morales por el voto nulo en las próximas elecciones y aseguró que "esto responde a una ambición personal y egocéntrico" de Morales, advirtiendo que favorece a la derecha y perjudica al sector del bloqueo popular.
Algo que concuerda con el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, quien asegura que "votar nulo o blanco es votar por la derecha" y aseguró sentir preocupación por el llamado a anular el sufragio desde sectores cercanos.
Arce había intentado agrupar a las fuerzas de izquierda y los movimientos sociales para establecer un frente único de cara a las elecciones como una estrategia de "cerrar el paso a la derecha", pero nadie acudió al llamado del Movimiento al Socialismo (MÁS).