Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Un pacto entre Morena y el evismo genera polémica con posible alianza política

El evismo encontró una plataforma para seguir "liderando en Bolivia": esto es lo que se sabe sobre la alianza entre Morena y Evo Morales. 

Actualización
Evo Morales ahora tendría una alianza política con Morena. ¿Qué pasará?. Foto: Twitter Captura.
Evo Morales ahora tendría una alianza política con Morena. ¿Qué pasará?. Foto: Twitter Captura.

El evismo encontró una plataforma para seguir "liderando en Bolivia": esto es lo que se sabe sobre la alianza entre Morena y Evo Morales. 

Las negociaciones entre el evismo y el partido Morena, de la candidata a la presidencia Eva Copa, parecen haber llegado a buen término. El senador, Luis Flores, aseguró que en las próximas horas, Evo Morales dará el anuncio de lo acordado. 

"Hay un acercamiento y posible alianza de Evo Morales con la organización política Morena, de Eva Copa, para su participación en las elecciones. Indicó que incluso se trabaja en una nueva nómina de candidatos”, precisó Flores en una declaración que recoge Urgente.bo. 

En ese sentido, destacó que el objetivo de esta alianza es poder aprovechar el potencial político que tiene el evismo en las regiones rurales como el Chapare y el Trópico de Cochabamba al respaldar candidaturas legislativas baja la sigla de Morena. 

Esta alianza podría unificar a una parte significativa de la izquierda, que está polarizada entre el MÁS oficialista (representado por Eduardo del Castillo), la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, y Morena. La inclusión de evistas en las listas de Morena fortalecería su competitividad frente a candidatos de derecha como Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Quiroga (Libre), y Manfred Reyes Villa (APB Súmate).

¿Cuál será el alcance del evismo?

Para nadie es un secreto que el líder cocalero, Evo Morales, está inhabilitado para postularse a la presidencia de Bolivia -incluso para cualquier otro cargo público-. Por esta razón, los evistas han buscado otras plataformas para poder incluir sus candidatos a la lista de cargos públicos, tanto nominales como plurinominales, pero ahora bajo el liderazgo de Eva Copa. 

 

Copa ha enfatizado su independencia política y su compromiso con un proyecto propio, lo que sugiere que cualquier alianza con el evismo sería estratégica y no implicaría ceder el liderazgo de Morena a Morales.

Sin embargo; Eva Copa se ha mantenido con una postura abierta hacia los sectores sociales y de izquierda, incluso hacia el evismo. Una de las condiciones a las que llegaron es que Evo Morales debe darle su apoyo y respaldo a Eva Copa y a Jorge Richter de forma pública hasta el 30 de julio para que los votantes tengan claro que "esa es la opción" del evismo. 

Morena, con Eva Copa como candidata presidencial y Jorge Richter como candidato a la vicepresidencia, ha mostrado un crecimiento significativo en las encuestas. Morena, con Eva Copa, se encuentra en el cuarto lugar, pero a solo 0.5 puntos de Eduardo del Castillo (MÁS oficialista) y a 4.3 puntos del líder, Samuel Doria Medina. Es decir, que atraer todos los votos que pudiera obtener del evismo, sería una estrategia capitalizadora y con mucho potencial.