Fallo por el mar podría adelantarse en julio por estas razones
El presidente Evo Morales deja en claro que Bolivia jamás renunciará a volver al Pacífico con soberanía.
El presidente Evo Morales deja en claro que Bolivia jamás renunciará a volver al Pacífico con soberanía.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) podría emitir en julio un veredicto dentro del litigio marítimo entre Bolivia y Chile.
En un principio, se esperaba que el fallo saliera para octubre o noviembre, pero podría adelantarse, según informa el diario chileno 'el Mercurio'.
De acuerdo con la información de El Mercurio, los jueces de la CIJ tendrían casi tres semanas libres debido a que Malasia decidió retirar los alegatos orales de dos solicitudes de revisión de fallos perdidos por ese país en el litigio por la soberanía que mantiene con Singapur.
Entre tanto, hoy en el marco del Día de la Gente de Mar, el presidente Evo Morales escribió en su cuenta de Twitter: "para los bolivianos, es también un día para recordarle al mundo que nacimos con mar y que jamás renunciaremos a volver al Pacífico con soberanía #MarParaBolivia".
Entre las posibilidades de fallo que existen, está que los tribunos descarten la demanda de Bolivia, puede decir que se debe negociar, o puede exhortar a Chile y Bolivia a resolver el conflicto pero sin un resultado predeterminado.
El único caso pendiente en la CIJ con las fases escritas y orales terminadas es el diferendo marítimo entre Bolivia y Chile, y es muy probable que la atención de los tribunos se centre en este tema antes del inicio de vacaciones en agosto.
Así las cosas, el portal Bío Bío Chile adelantó que el equipo chileno, liderado por el agente Claudio Grossman, comenzó a apurar conversaciones con los asesores y otros actores involucrados en el litigio para analizar los próximos pasos a seguir.
En caso de que se haga posible el adelanto, la Corte de la Haya deberá comunicar a las partes la reprogramación tres semanas antes de la citación para conocer el fallo.
Bolivia.com