Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Federación Tupac Katari tras retirar apoyo a Andrónico: "Nos sentimos engañados":

Andrónico Rodríguez se quedó sin el apoyo de la Federación Tupac Katari en medio de señalamientos de "engaños". 

Actualización
Los campesino dejaron de apoyar a Andrónico, con esto son tres sectores sociales que abandonan su campaña. Foto: EFE |Captura video.
Los campesino dejaron de apoyar a Andrónico, con esto son tres sectores sociales que abandonan su campaña. Foto: EFE |Captura video.

Andrónico Rodríguez se quedó sin el apoyo de la Federación Tupac Katari en medio de señalamientos de "engaños". 

Los campesinos y dirigentes sociales que integran la Federación Tupac Katari de La Paz se alejan del proyecto político de Andrónico Rodríguez tras asegurar que fueron "engañados". El sector había pedido que retirase a su fórmula vicepresidencial, Mariana Prado. 

“Lamentablemente, el compañero Andrónico Rodríguez, candidato presidencial del proyecto Alianza Popular, ha hecho caso omiso a nuestra resolución (…) Nos sentimos engañados por estos mafiosos políticos que no saben escuchar a las organizaciones sociales. No tenemos más que hablar; a partir de hoy nos vamos a abocar a la lucha sindical que tenemos planificada en posteriores semanas”, precisó David Mamani, dirigente de la Federación Única de Trabajadores de La Paz Tupac Katari. 

La designación de Mariana Prado y Susana Bejarano es el motivo que argumentaron, que no fueron elegidas orgánicamente por las organizaciones sociales. Los campesinos consideran que estas candidatas no representan los intereses de las bases ni tienen trayectoria en el movimiento campesino o indígena.

Los campesinos criticaron que Prado y Bejarano no tienen conexión con las 20 provincias de La Paz ni conocen la realidad socioeconómica del sector rural. En particular, cuestionaron que Bejarano no es originaria del departamento y que su esposo es asesor de Samuel Doria Medina, un político opositor, lo que consideran una contradicción con los principios de la Alianza Popular.

Apoyo condicionado

Desde mayo de 2025, la Federación ya había condicionado su apoyo a que Rodríguez formara una estructura con “gente nueva” y no con políticos tradicionales asociados a la corrupción. La percepción de que Prado y Bejarano representan continuidad con figuras cuestionadas reforzó el rechazo.

La Federación Túpac Katari dio un ultimátum de 72 horas a Rodríguez para reemplazar a  las candidatas -Prado y Bejarano-, con vencimiento el 31 de julio de 2025. Al no recibir respuesta, las bases decidieron evaluar la retirada de su apoyo en un ampliado, lo que finalmente ocurrió.

“Siempre hay que hablar orgánicamente, nosotros hemos hecho un amplio análisis con los representantes de las 20 provincias y se ha tomado una decisión, le hemos recomendado (a Andrónico) que tiene que armar su estructura con gente nueva, no queremos saber nada de los mismos mañudos que siempre han estado en el poder", precisó el secretario de la Comisión Orgánica de la Federación, Antonio Mallku Mayta. 

La Federación, junto con los Ponchos Rojos y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), expresó su descontento, considerando que estas candidatas restan legitimidad y votos.