Continúan las filas por combustible en Bolivia tras el Carnaval
La escasez de combustible golpea a Bolivia y los conductores esperan por varias horas en los surtidores y estaciones de servicio

La escasez de combustible golpea a Bolivia y los conductores esperan por varias horas en los surtidores y estaciones de servicio
Se reportan largas filas de vehículos en las estaciones de servicio. Los conductores esperan para cargar combustible, con lo cual se evidencia la falta de gasolina y diésel, en los surtidores del eje central.
Miércoles de ceniza y las filas continúan en las estaciones de servicio de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, donde los conductores, junto a sus vehículos esperan para abastecerse de combustible.
Según un reporte de Unitel, los conductores, ya sean estos, del transporte pesado, como del transporte liviano, esperan por varias horas para lograr cargar combustible en los surtidores del eje central.
El medio de comunicación, hace un recorrido por las ciudades capitales del eje central, y señala que La Paz, la Sede de Gobierno de Bolivia, registra filas por combustible, debido al agotamiento de sus reservas, ya que una gran cantidad de vehículos llegaron hasta este sector a abastecerse de carburantes.
La misma situación se replica en la ciudad aledaña, El Alto. Se puede evidenciar la escasez de combustible en la urbe alteña, donde tras el Carnaval, las estaciones de servicio tuvieron que colocar conos en los ingresos para dar a conocer a los conductores que no existe ni diésel, ni gasolina.
En Cochabamba la situación incluso llega a ser tensa, pues los dirigentes del transporte pesado habían otorgado un plazo al Gobierno, que ya se cumplió, para normalizar el abastecimiento de combustible, caso contrario, analizarían medidas en contra de esta situación.
Cabe señalar que las largas filas por combustible ya se registraban días previos al Carnaval y durante esta celebración. Medios de comunicación, ya reportaban el viernes, largas filas en las estaciones de servicio del país.
Según los reportes, este conflicto complicará la situación del sector productivo, pues los agricultores temen que la falta de combustible afecte la cosecha de verano, llegando a paralizar la soja, lo que afectaría a toda la agroindustria.
Sumado a esto, el desabastecimiento se registró durante la época de Carnaval, una celebración de gran importancia para el sector del turismo, que ya ha sido golpeado por la escasez de carburantes.