Elecciones en Bolivia: La Paz avanza con 9.099 maletas electorales bajo supervisión de la OEA
La Paz alcanzó el 80% de los preparativos en las maletas electorales, ¿cómo va el proceso en el resto del país?

La Paz alcanzó el 80% de los preparativos en las maletas electorales, ¿cómo va el proceso en el resto del país?
Los preparativos electorales avanzan en Bolivia con firmeza, este lunes se confirmó que el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz alcanzó el 80% de la preparación en las maletas electorales. ¿Cómo va el proceso de las elecciones en el resto del país?
“Contamos con un circuito cerrado de vigilancia, cámaras de control y supervisión en las seis líneas de armado de las maletas electorales. La labor se realiza con acompañamiento de la Policía Boliviana, delegados de organizaciones políticas y observadores internacionales, garantizando que el material llegue en condiciones óptimas y a tiempo a todos los rincones del departamento”, precisó el vicepresidente del TED La Paz, Franz Jiménez Vásquez.
En ese sentido, resaltó que tienen 9.099 maletas preparadas y habilitadas en las mesas de sufragio, este proceso se realizó con acompañamiento internacional para tener listo el material para las elecciones del próximo 17 de agosto.
Jiménez también señaló que las 9.099 maletas corresponden al total de mesas de sufragio habilitadas en el departamento, distribuidas en 1.285 recintos electorales de 87 municipios y 14 circunscripciones, para atender a 2.047.825 ciudadanos habilitados.
¿Qué falta del proceso del TSE?
A nivel departamental (La Paz), falta el 20% restante de las 9.099 maletas electorales, equivalente a aproximadamente 1.820 maletas. A nivel nacional, el TSE reportó el 11 de agosto de 2025 que el 80% de las 9.900 maletas electorales totales están listas, lo que implica que faltan unas 1.980 maletas por completar.
El vocal del TED La Paz, Antonio Condori, indicó el pasado 5 de agosto de 2025 que el armado comenzó con retrasos debido a que el TSE no completó a tiempo la provisión de material electoral, lo que postergó el inicio del proceso al 6 de agosto.
El TSE debe garantizar la entrega de listas de electores habilitados e inhabilitados, así como la coordinación con notarios electorales y coordinadores de ruta para la entrega oportuna de materiales, especialmente en áreas urbanas (24 horas antes de la votación) y rurales (según cronograma).
“Desde el Tribunal Electoral Departamental de La Paz queremos transmitir a la ciudadanía la seguridad de que hemos cumplido responsablemente con todos los requisitos técnicos, el principio de legalidad y la eficiencia, siguiendo al pie de la letra los protocolos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral y la normativa electoral vigente. Por ello, pueden tener la certeza de que su voto se reflejará fielmente en la elección de las autoridades que dirigirán Bolivia”, precisó Jiménez.
Eso sí, advirtieron que la distribución de las maletas para las elecciones en el resto del país comenzará el próximo 13 de agosto, y empezarán en las regiones rurales más alejadas del país como en Esperanza del Madidi y Puerto Aranao.