Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Ruth Nina, la líder de Pan-Bol que terminó presa tras polémica frase sobre las elecciones salió libre

La dirigente evista de Pan-Bol, Ruth Nina, terminó en libertad este miércoles tras recibir un beneficio. ¿Qué pasó ahora? 

Ruth Nina salió en libertad tras estar tres meses en la cárcel de San Sebastián en Cochabamba. Foto: Twitter Captura video.
Ruth Nina salió en libertad tras estar tres meses en la cárcel de San Sebastián en Cochabamba. Foto: Twitter Captura video.

La dirigente evista de Pan-Bol, Ruth Nina, terminó en libertad este miércoles tras recibir un beneficio. ¿Qué pasó ahora? 

Este miércoles, Ruth Nina, la dirigente del extinto Partido de Acción Nacional de Bolivia (Pan-Bol) salió libre de la cárcel de mujeres de San Sebastián. La mujer terminó privada de la libertad tras la polémica frase de "contar muertos, en vez de votos" tras las elecciones. 

“Inocentemente, me han encarcelado y me han amordazado para no llevar la voz de un pueblo. Lo que no nos mata, nos hace más fuertes”, se quejó Nina tras salir en libertad. 

Hay que recordar que fue aprehendida a finales del mes de julio y luego terminó siendo imputada por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción al proceso electoral tras la polémicas declaraciones que brindó en Lauca Ñ. Posteriormente, fue recluida en la cárcel de San Sebastián en Cochabamba.

Las declaraciones de Nina fueron interpretadas como una incitación a la violencia y obstrucción al proceso electoral. La Fiscalía de Cochabamba la citó a declarar el pasado 18 de julio, pero ella no se presentó, lo que llevó a una orden de aprehensión. Finalmente, fue aprehendida el 24 de julio tras prestar declaración, y se le imputaron tres delitos. 

¿Por qué fue liberada? 

Nina permaneció en detención preventiva por casi tres meses, del 26 de julio al 15 de octubre de 2025, pese a que ganó una acción de libertad el 31 de julio, la cual fue ratificada en apelación interpuesta por sus abogados el 12 de agosto. 

El 15 de octubre de 2025, un juez otorgó medidas sustitutivas a la prisión preventiva, permitiendo su salida del penal con detención domiciliaria, derecho al trabajo y una fianza económica.

Esto se debió a la evaluación judicial de que ya no era necesario mantenerla recluida, aunque el proceso penal continúa en su contra. Su abogado, Jhonn Rioja, había exigido su liberación inmediata desde julio, denunciando presiones del Ministerio Público.

Tras concretarse el fin de su detención en la cárcel de San Sebastián anunció que se reunirá con su familia tras estar separada de ellos y también se acercará a los sectores sociales que le mostraron apoyo mientras atravesaba el proceso judicial. 

En la previa de su liberación, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que la detención de Nina sienta un precedente importante en cuanto al respeto de los procesos electorales en Bolivia y que además, ahora "pensarán" antes de expresar un "boicot electoral" delante de aglomeraciones de personas.

TAGS: Elecciones