Luis Arce anuncia nuevo hallazgo de gas en Tarija: se trata del reservorio en el pozo Bermejo X46D
De acuerdo con Luis Arce su Gobierno deja un legado de 57 proyectos de exploración, de los cuales 20 son exitosos
 
				De acuerdo con Luis Arce su Gobierno deja un legado de 57 proyectos de exploración, de los cuales 20 son exitosos
Este jueves, el presidente Luis Arce anunció el hallazgo de reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D, ubicado en el departamento de Tarija. El anuncio lo hizo en un acto público en Bermejo, pero además lo compartió a través de sus redes sociales.
“Hoy entregamos al país un nuevo pozo hidrocarburífero y, por lo tanto, nuevas reservas, cumpliendo nuestra palabra con el pueblo boliviano. Dijimos que íbamos a dar la solución estructural al problema de los combustibles, y lo estamos haciendo. Estamos dejando al país 20 pozos exitosos y uno de ellos es este pozo Bermejo X46D”, escribió Luis Arce en sus redes sociales.
De acuerdo con Arce su Gobierno deja un legado de 57 proyectos de exploración, de los cuales 20 son exitosos y en ese mismo sentido, destacó que el Pozo X46D, que forma parte del Plan de Reactivación del Upstream de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), representará para Bolivia gas y recursos económicos.
“Hoy estamos dejando al país 20 pozos exploratorios exitosos, y uno de ellos es aquí Bermejo X46D. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos viene llevando adelante muchos proyectos de exploración. Estamos hablando de 57 proyectos exploratorios en nuestra gestión”, dijo Luis Arce en el acto público.
Las exploraciones del Gobierno de Arce
De acuerdo con Luis Arce la perforación del pozo Bermejo X46D superó los 3.900 metros de profundidad y se aproxima a formaciones de interés, con el objetivo de reponer e incrementar las reservas hidrocarburíferas del país.
De la misma manera, Arce explicó que existen nueve proyectos exploratorios en ejecución, ocho proyectos en contrataciones y actividades previas a la ejecución de la exploración, cinco proyectos en evaluación y tres proyectos aprobados para iniciar exploración.
“Estamos dejando un país con exploración, lo que nosotros no recibimos; nosotros llegamos al país sin nada, no nos entregaron nada, ni un pozo explorado”, afirmó el jefe de Estado sobre las reservas de gas.
De la misma manera, señaló que, en los últimos cinco años, con todos los pozos que YPFB y sus contratistas están descubriendo, las reservas deben bordear entre 3,5 y 4 TCFs (trillones de pies cúbicos).
“El pueblo boliviano tiene que estar seguro de que la solución estructural no es la importación de combustibles, es la producción con nuestra propia materia prima, como el biocombustible, y la exploración de nuestros propios recursos”, añadió el mandatario.
 
 
		 
 
 
 
 
 
 
